Archivo | MISCELÁNIA

Claves imprescindibles para elegir sofá correctamente

Sofá chaiselongue modelo Milán

Sin duda alguna, el sofá es la pieza más importante de un salón, por lo que es necesario tener en cuenta varios factores para elegir el sofá de la forma más adecuada, como son las medidas, la ergonomía, el tipo de relleno, la estructura y el tapizado.
En este post analizaremos todos estos conceptos para que puedas escoger el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y a las características de tu zona de estar, de modo que consigas crear un salón más funcional, confortable y acogedor.

Medidas y ergonomía de los sofás

Sofá cama clic clac retro y respaldo capitoné con brazos fijos Oslo

Antes de escoger el diseño definitivo es necesario tomar correctamente las medidas del espacio en el que vas a colocarlo, para conseguir que el sofá quede perfectamente proporcionado con el espacio disponible, ya que elegir un sofá demasiado grande respecto a la superficie puede provocar que ésta parezca más reducida, mientras que si añades una pieza excesivamente pequeña, el ambiente no se verá equilibrado.
Ten en cuenta que, en términos generales, existen distintos tipos de sofás en función de su medida:

  • Sofás de dos plazas: acostumbran a medir entre 160 y 180 cm de ancho.
  • La medida de los sofás de 3 plazas oscila entre los 200 y los 240 cm de ancho.
  • Sofás de 4 plazas: a partir de 250 cm de ancho.

Para determinar correctamente cuál es el sofá más adecuado a tu zona de estar debes medir la pared o zona en la que vayas a colocarlo, cifra que tomarás como referencia para concretar el modelo que mejor se ajuste a dichas proporciones. En el caso que necesites añadir mesas laterales de apoyo, tendrás que restar a esta medida unos 40 cm por cada lado. Por ejemplo, si la pared principal de tu salón en la que vas a ubicar el sofá mide 300 cm de largo, y quieres colocar mesitas auxiliares a los lados del sofá, tendrás que restar los 80 cm correspondientes a estas piezas auxiliares a los 300 cm disponibles, de modo que podrás incorporar un sofá de 220 cm de ancho, que corresponde a un sofá de 3 plazas.

Si necesitas que tu sofá sea de mayores dimensiones, puedes optar por colocar sólo una mesa auxiliar en uno de los laterales y una lámpara de pie en el otro, de modo que consigas liberar la zona para añadir un sofá más grande.

En cualquier caso, debes procurar que el lineal de la pared del sofá se vea ligeramente despejado, para que los distintos elementos que lo conforman no se vean demasiado apretados. Si es tu caso, siempre puedes optar por comprar un sofá de menos plazas y añadir alguna butaca o sillón, para contar con asientos extra en tu zona de estar.

Sofá fijo modelo Volga con dos asientos

Es muy importante considerar el ancho de los brazos antes de elegir el sofá definitivo, ya que ocupan un espacio que, en el caso de los salones de pequeñas dimensiones, puede ser fundamental. Es decir, un sofá de 200 cm de ancho con brazos de 20 cm cuenta con una superficie de asiento de 160 cm, mientras que otro modelo de la misma medida, con unos brazos de 10 cm dispone de 180 cm de capacidad de asiento.

Además de tener en cuenta las medidas del sofá es necesario determinar cómo se relaciona este mueble indispensable con el resto de elementos que conforman un salón, principalmente con la mesa de centro.

Para generar una correcta circulación en el espacio debes colocar la mesa de centro a unos 40 cm del sofá, de modo que puedas moverte cómoda y fácilmente por el ambiente. Además, desde Mobiprix te recomendamos que escojas un modelo de mesa cuyas medidas estén bien proporcionadas respecto a las del sofá. Para conseguirlo, tan sólo debes calcular que la mesa de centro debe medir aproximadamente 1 metro menos que el ancho del sofá; entonces, a un sofá de 200 cm de ancho le correspondería una mesa de centro de unos 100 cm de ancho.

La altura de la mesa de centro también es un factor relevante para crear un espacio equilibrado y funcional: procura que ésta no sobrepase la altura del asiento del sofá, para lograr que el espacio se vea compensado y perfectamente ajustado.

Tipos de sofá

Sofá con chaiselongue modelo Ontario con fondo XXL

Además de por su medida, podemos clasificar los tipos de sofá por su funcionalidad y forma, entre los que destacan los siguientes diseños:

  • Sofás compactos: son aquellos sofás cuya estructura está fabricada en una sola pieza y están disponibles en 2, 3 y 4 plazas, generalmente.
  • Los sofás con chaiselongue se han convertido en una de las propuestas más populares ya que al contar con una extensión en uno de los laterales es posible tumbarse cómodamente.
  • Los sofás rinconeros son perfectos para familias numerosas y grandes espacios ya que cuentan con una importante capacidad de asiento. Se diferencian de los sofás con chaiselongue porque los rinconeros disponen de respaldo en todo el perímetro del sofá.
  • Los sofás modulares son una gran alternativa para espacios pequeños y salones de planta irregular, ya que se pueden diseñar de forma prácticamente personalizada, gracias a los distintos tipos de módulos disponibles: con o sin brazos, con respaldo, tipo puff, etc.
  • Sofá-cama. Un recurso imprescindible para viviendas de pocos metros, en las que se precise disponer de una cama extra.

 

Elegir sofá en función del tipo de relleno

Sofá de tres plazas, con dos asientos, Maquinista

Aunque en muchas ocasiones no le prestamos suficiente atención, el tipo de relleno de los almohadones del sofá condicionarán su confortabilidad y durabilidad.

En términos generales podemos distinguir dos tipos de rellenos:

  • Relleno de espuma. Se trata de una de las opciones más habituales, proporciona comodidad a la sentada, aunque si la espuma no es suficientemente densa puede acabar deformándose. En Mobiprix encontrarás sofás con asiento de espuma de alta densidad de 25, 30 y 35 kg, perfectos para disfrutar confortabilidad a tu salón.
  • Los rellenos de sofás con núcleo de muelles ensacados destacan por su alta recuperación tras la sentada y extraordinaria comodidad y también es una opción que puedes encontrar en una amplia selección de nuestros sofás.
  • En nuestras tiendas también encontrarás rellenos de sofás compuestos por las dos opciones anteriores, rellenos de espuma o con núcleo de muelles ensacados y viscoelástico, la alternativa ideal para los que buscan las últimas novedades en confort. Gracias a sus capas viscoelásticas se consigue la perfecta adaptación a la forma del cuerpo, evitando el exceso de puntos de presión, convirtiéndose en sofás altamente cómodos y acogedores.

Además del relleno de los cojines del sofá es necesario que tengas en cuenta que encontrarás dos tipos de respaldo: los de respaldo fijo y tapizado, o los que cuentan con almohadones independientes, siendo estos últimos los que proporcionan mayor sensación de comodidad, aunque será necesario ahuecar los cojines frecuentemente para que permanezcan en su sitio.

Estructura de los sofás

Sofá con chaiselongue relax con motor modelo Cine

Los sofás de primera calidad cuentan con una estructura sólida y pesada, fabricada en maderas duras y resistentes como la madera maciza de roble, arce o abedul. Los de madera de pino maciza son también una gran opción por su buena relación calidad-precio.

Tapicería de los sofás

Antes de elegir sofá y su tapicería analiza a conciencia tus necesidades, ya que no es lo mismo escoger un modelo para equipar un salón en el que conviven dos personas adultas que un diseño para una familia con hijos o mascotas.

Un tipo de tapizado neutro y de color medio u oscuro -como grises, marrones o negros- es perfecto para cualquier tipo situación y estilo decorativo, mientras que los sofás tapizados en blanco, son ideales para familias sin niños pequeños o mascotas.

Los sofás tapizados en tela de algodón, piel, polipiel o chenilla son una gran alternativa si hay niños en casa y, si además son desenfundables, ¡mucho mejor!
En cualquier caso, y para evitar que el ambiente se vea demasiado aséptico o triste, puedes añadir pinceladas de color más alegres en los cojines decorativos, plaids o mantas.

Consejos Mobiprix para elegir sofá

Sofá chaiselongue con arcón modelo Eivar

  • Antes de comprar el sofá definitivo ten en cuenta que las aperturas de las puertas de tu casa sean lo suficientemente anchas para poder entrar el modelo escogido a la zona de estar.
  • Elige un modelo de sofá de diseño armónico y equilibrado con la estética global de la estancia, para crear un ambiente más confortable y acogedor.
  • Los sofás-cama con sistema de apertura y cierre clic-clac se convierten en una solución ideal, si estás pensando en comprar un sofá-cama, ya que se pueden abrir fácilmente, utilizando una sola mano.
  • Los sofás con asientos y respaldos reclinables y deslizables proporcionan una dosis extra de confortabilidad a la sentada.
  • Si necesitas multiplicar la capacidad de almacenaje de tu salón apuesta por los modelos de sofá con arcón, una solución ideal para poder guardar todo lo que necesites y mantener el espacio perfectamente organizado.
0

Oficina en casa: consejos para decorarla con estilo

Si hay una cosa que hemos aprendido de la pandemia es que nuestra casa tiene que ser el mejor refugio. Todos somos conscientes de que el teletrabajo es una realidad que, además, es muy posible. De un día para otro muchos tuvimos que montar una oficina en casa, sin apenas recursos y medios, para desempeñar nuestra actividad sin salir a la calle. ¿Tuviste que trabajar en la mesa del comedor, en la cocina o en el escritorio de tus hijos? Seguro que hoy te acuerdas con cariño de esos momentos.

Despacho en casa

¡Ya hemos aprendido! Ahora somos conscientes de lo importante que es tener un espacio de trabajo en casa, perfectamente creado para desarrollar las tareas cómodamente y de la mejor forma posible. Este espacio puede convertirse en tu guarida personal, ya que será donde fluyan las ideas y el lugar en el que la creatividad alcance un nivel extra.

En Mobiprix te podemos ayudar a montar tu oficina en casa. En nuestra tienda online de muebles tienes una variedad genial de escritorios, estanterías y sillas de trabajo. Lo mejor de todo es que puedes personalizar tu ofi muchísimo, escogiendo acabados y colores que vayan genial con tu propuesta decorativa.

Ahí van algunos consejos para montar tu oficina en casa.

1. Encuentra el espacio perfecto para teletrabajar

El espacio perfecto para teletrabajar

El trabajo en remoto requiere concentración, así que si tienes que teletrabajar a diario es importante que el espacio que dediques a esto sea independiente del resto de la vivienda, siempre que sea posible. No obstante, si solo te sientas en tu oficina en casa una o dos horas al día, cualquier lugar es bueno para crear un sitio agradable en el que poder desarrollar tu actividad.

En función de tus necesidades laborales, tendrás que ubicar más o menos elementos en el despacho. Por ejemplo, es probable que necesites una impresora, que debes de colocar en un lugar en el que no te moleste. Tener una habitación independiente para la oficina es ideal. Si tienes la oportunidad de montar la ofi en un lugar solo para ti, te aplaudimos.

2. La importancia de la iluminación

La importancia de la iluminación en la oficina en casa

La perfección sería tener un despecho con una buena entrada de luz natural. Sin embargo, no siempre es posible disfrutar de este tipo de ventajas. ¡No te preocupes! A veces podemos lograr con iluminación artificial cosas increíbles. Recuerda que para trabajar necesitas luz y esta ha de ser de calidad. si no tienes buena iluminación natural procúrate lámparas y luces que derrochen calidad. La luz blanca es la mejor para desempeñar el trabajo de oficina.

3. Escoge bien la gama cromática

Gama cromática de los muebles de oficina

Aunque te apasione el color vivo y potente, recuerda que ese espacio lo vas a dedicar al trabajo. Para favorecer la concentración necesitas que la luz sea buena y la tonalidad de la habitación no debería de ser estridente ni chillona. Buscar la armonía en cuanto al color es fundamental. Los tonos naturales, como los blancos, el color madera, los beiges, etc. son nuestros favoritos a la hora de diseñar la oficina en casa. Si te va la marcha puedes añadir algún elemento en colores pastel, con el fin de aportar un toque diferente.

4. Comodidad, ante todo

Comodidad en mobiliaria de oficina

Quizás estás pensando que tu despacho en casa tiene que ser bonito y perfecto. Nosotros te apoyamos en eso, pero no debes de infravalorar la importancia de la comodidad. Tu silla de trabajo te va a acompañar durante horas y a veces merece la pena sacrificar el estilo en pro de la comodidad y la ergonomía.

5. Muebles de oficina de calidad

Muebles de oficina de calidad

La elección de los muebles de oficina es fundamental. En Mobiprix te ofrecemos un catálogo impresionante, que cubrirá todas tus expectativas. Solo tienes que seleccionar el mobiliario, escoger la gama cromática y colocarlo en el espacio destinado a teletrabajar.

Si solo necesitas un escritorio, las opciones son ideales y la variedad increíble. No obstante, también puedes seleccionar conjuntos de oficina completos, que incluyen la mesa de trabajo, cajoneras, estanterías y hasta la silla de oficina.

Evita crear un ambiente recargado, ya que eso te restará concentración. Lo ideal es que mantengas siempre el espacio armónico y bien recogido, así sentirás esa paz interior tan agradable cada mañana al comenzar tu jornada laboral.

Visita nuestras tiendas de muebles o la tienda online de Mobiprix y descubre nuestro mobiliario de oficina. En la web vas a encontrar preciosos escritorios para teletrabajar, además de estanterías, lejas y sillas de trabajo ergonómicas y bonitas. ¡Montar la oficina en casa nunca fue tan fácil como con Mobiprix!

0

Qué colchón comprar para dolor de espalda y cervicales

Mejor colchon para dolor de espalda

En este artículo vas a conocer tu próximo colchón para el dolor de espalda, porque te presentamos los tres mejores colchones que puedes comprar para el dolor de espalda, de cervicales y de lumbares. Tres modelos de colchón que aprovechan la última tecnología en descanso para ofrecer la mejor respuesta a personas que tienen, en especial, molestias y dolores de espalda:

Windsor Visco Grafeno

mejor colchon mixto para dolores de espalda

  • Modelo: Windsor Visco Grafeno
  • Tipo: Visco + Muelles
  • Ancho: de 90 a 180 cm
  • Alto: 29 cm aprox
  • Largo: 180/190/200 cm
  • Núcleo: HR D28 + muelles
  • Acogida: media+
  • Firmeza: alta
  • Tratamientos: Visco Grafeno
  • Caras útiles: una cara

 

VER FICHA COMPLETA

Visco Titanium Sport

Titanium Sport Mejor colchon dolor espalda baja

  • Modelo: Visco Titanium Sport
  • Tipo: 100% Visco
  • Ancho: de 90 a 180 cm
  • Alto: 31 cm aprox
  • Largo: 180/190/200 cm
  • Núcleo: 4 capas visco D80/50/30/35
  • Acogida: media
  • Firmeza: media
  • Tratamientos: Cerámico y Outlast
  • Caras útiles: Una cara

 

VER FICHA COMPLETA

Visco Plus Santa Coloma

mejor colchon para dolor de espalda media

  • Modelo: Visco+ Santa Coloma
  • Tipo: 100% Visco
  • Ancho: de 90 a 180 cm
  • Alto: 27 cm aprox
  • Largo: 180/190/200 cm
  • Núcleo: Núcleo Eliocel D30 18cm
  • Acogida: media
  • Firmeza: media
  • Tratamientos: anti bact./ácaros
  • Caras útiles: Una cara

 

VER FICHA COMPLETA

La importancia de un buen colchón para el dolor de espalda

Sé cuánto fastidia levantarte casi a diario con la espalda dolorida. He dormido durante mucho tiempo en un sofá cama de los malos (preferí gastar lo mínimo en vez de invertir en un sofá cama de apertura italiana) y sé lo que es despertarse a media noche o de madrugada porque la molestia en los riñones no te deja descansar.

¿Lo peor de todo?

Lo peor es que ni siquiera puedes decir que tienes un dolor en concreto. Dormir en un colchón malo e incómodo hace que tengas molestias generales en la espalda, pero no focaliza el dolor en un solo punto.

Seguro que sabes a qué me refiero. No puedes ir al médico porque, sencillamente, te va a decir que te cambies el colchón.

Así que de eso va este artículo. Si te levantas con dolor y molestias en la espalda y quieres ponerle remedio

¡Sigue leyendo!

Seguir leyendo…

0

Organizar armarios: trucos y maneras de mantener el orden

Organizar armarios puede ser aburrido y pesado si no tenemos claro cómo queremos organizarlo y el uso principal que vamos a darle a ese armario.

A la hora de elegir un armario hay varias cosas a tener en cuenta dependiendo del uso principal que quieras darle.

Podrías querer un armario para decorar más que para guardar objetos, o preferir uno donde quepa bien ordenada toda tu colección de zapatos.

Ordenar armarios no es tarea fácil, ya que hay que tener en cuenta el espacio con el que contamos.

En cada cambio de estación te propones dejar el armario como el día que lo llenaste por primera vez: todo bien colocado, perfecto y cada cosa en su sitio, un armario bien organizado.

Te pones a ello y piensas que es suficiente con guardar la ropa de invierno y sacar la de verano, pero nuestro día a día supone mucho más ajetreo en cuanto a la ropa se refiere: ropa de oficina, ropa de calle, de fiesta, de vestir, de deporte… Todo un arsenal que se convierte en una misión imposible a la hora de tener cada cosa en su sitio en tan poco espacio.

Pero organizar bien tu armario es, más allá de tener en forma los cambios de temporada, una buena manera de disfrutar más el día a día y ganar todo ese tiempo que se suele perder buscando las cosas e intentando colocarlas.

organizar armarios método konmari

En este te artículo te vamos a aconsejar cómo organizar tu armario dependiendo de tus necesidades y del tipo de armario que quieras organizar.

Cómo organizar un armario

Sigue leyendo…

0

Cómo dormir en el embarazo: ideas para descansar mejor

Aprende cómo dormir en el embarazo para estar siempre descansada

¿Estás embarazada?

¡Enhorabuena!

Vives uno de los mejores momentos que puede vivir una mujer que desea ser madre.

Verás…

El embarazo es una de las etapas más emocionantes en la vida de una familia. Nueve meses de cambios, de buenos momentos, de sentirte única, con una vida creciendo en tu interior.

Es una de las épocas que recordarás con más emoción y nostalgia en la que tu cuerpo cambia a medida que crece tu bebé en tu interior.

Esos cambios hacen que tu cuerpo «funcione» diferente, sea diferente y tengas que acostumbrarte a otras maneras de moverte y de descansar. Por eso suele ser normal no saber cómo hacer mil cosas, a medida que tu barriga crece.

Pero, ¿sabes qué?

No debes preocuparte porque todo irá bien.

aprender como dormir en el embarazo

En este artículo te contamos lo básico para que sepas cómo dormir en el embarazo y minimizar dolores y pequeños problemas posturales

En el artículo de hoy te explicamos todo lo que necesitas para saber cómo dormir en el embarazo desde el primer día.

Aprender cómo dormir durante el embarazo es esencial si quieres descansar para que tu cuerpo ofrezca a tu hijo o hija el mejor sitio donde crecer hasta que nazca.

La importancia de dormir durante el embarazo

Es muy importante darle la importancia que merece al descanso durante el embarazo. Está comprobado que llega a ser casi tan importante como lo es la alimentación. Los beneficios de conseguir en cada mes de gestación la postura correcta para dormir, hace que tanto el bebé como la futura mamá lleguen al momento del parto lo más descansados y sin tensiones posible.

Ya sabes que poco después de dar a luz, te irás despidiendo de esa enorme barrigota que te ha acompañado durante 9 meses, que por fin podrás dormir boca abajo, que al quitarte ese peso tus piernas empezaran a coger la forma que tenían y tus tobillos volverán a su tamaño normal. Pero todas estos «efectos secundarios del embarazo» se pueden controlar un poco cambiando a un colchón y una almohada recomendados para embarazadas.

Dormir en el embarazo: posturas buenas y no tan buenas

Si estabas acostumbrada a dormir boca abajo, de momento, mientras dure la gestación de tu querido hijo o hija, olvídalo por completo. Te irás dando cuenta que, a medida que pasan los meses, te va a resultar imposible hacerlo, así que te recomendamos que antes de que te crezca la tripa, vayas acostumbrando a tu cuerpo a conciliar el sueño de lado ya que tampoco es muy aconsejable acostarte sobre la espalda con un embarazo avanzado. Sigue leyendo…

0

Sofás: Cómo limpiar un sofá de tela o de piel

Aprende cómo limpiar un sofá de tela o de piel

Para limpiar un sofá de tela o de piel deberás preparar varias cosas: agua tibia en un cubo o palangana, diversos trapos suaves (gamuza o microfibra), un cepillo suave de mano y un rollo o dos de papel absorbente. Luego sigue las instrucciones que tienes en la siguiente tabla.

Recuerda que puedes hacer la limpieza tanto de un modo económico (con productos que ya tienes en casa o son muy baratos) o invirtiendo en productos específicos (que siempre es recomendable).

 Sofá de TelaSofá de Piel
Productos de casaLimpiar sofá de tela con bicarbonatolimpiar sofa de piel con jabon de ph neutro
Productos especificoslimpiar tapiceria con producto especificolimpiar sofa de piel con producto especifico

Paso 1Lo primero, siempre, antes de empezar a limpiar el sofá con cualquier otra cosa, es hacerle un buen aspirado. Si no tienes aspiradora usa un cepillo de mano o un trapo e intenta eliminar todas las partículas que puedas.Igual que con uno de tela, antes de empezar a limpiar el sofá con cualquier otra cosa, haz un buen aspirado. Si no tienes aspiradora usa un cepillo de mano o un trapo e intenta eliminar todas las partículas que puedas.
Paso 2Agarra un trapo suave (gamuza o microfibra) y mójalo bien en agua. Escúrrelo un poco, lo justo para que no gotee, y haz una buena pasada por todo el sofá.
Intenta escurrirlo a menudo para quitar el máximo de suciedad y procura que la tela del sofá quede un poco húmeda.
Usando una gamuza o trapo suave, dale una pasada con el paño húmedo bien escurrido, enjuaga el trapo tantas veces como haga falta, para quitar el exceso de suciedad antes de aplicar ningún producto.
Paso 3, método baratoEn este paso, si no quieres/puedes gastar en un producto específico, espolvorea el sofá (sobretodo las zonas más sucias) con bicarbonato. Deja actuar unos minutos y friega bien con un trapo limpio bien mojado o un cepillo de mano.
Ves enjuagando el trapo o cepillo, pero intenta no retirar la humedad en exceso.
Una vez has limpiado todo el sofá, intenta retirar toda la humedad con papel absorbente.
Para un sofá de piel usaremos jabón con PH neutro (5.5), del que tenemos para lavar el cuerpo o las manos (no hace falta que compres ninguno en especial).
Llena un cubo o palangana de agua tibia y échale jabón generosamente.
Luego ves limpiando el sofá en dos pases: uno con la gamuza bien mojada, pero sin que gotee y la otra con el trapo muy escurrido, para tratar de eliminar toda la humedad.
Seca con papel absorbente todo lo que puedas (sobretodo los rincones).
Paso 3, método "caro"Si usas la espuma Turtle Wax (o similares) rocía el sofá con la espuma y, siguiendo las instrucciones del envase, deja actuar unos minutos.
Una vez seca retira con un aspirador de líquidos o un paño húmedo.
Mira las instrucciones del producto que compres y síguelas al pie de la letra.
Si usas Renapur o similares (Renapur es de lo mejor que hay) asegúrate que el sofá esté bien seco antes de aplicarlo. Sigue las instrucciones del envase al pie de la letra y asegúrate que quitas el exceso de producto con un paño seco.
Paso 5Deja secar completamente (puede que sean unas horas o incluso 1 día completo) y, si es necesario, vuelve a aspirar de nuevo para eliminar restos de bicarbonato o espuma.
Asegúrate de secar completamente el sofá o deja asentar el producto el tiempo que te de el fabricante.
Siempre que puedas acaba la limpieza con una crema hidratante para pieles.
Si no tienes, puedes usar cremas de manos, pero intenta limitar el uso de éstas.
Paso 6Si te ha quedado alguna mancha que no sale, vuelve a empezar desde el paso 3 en la zona que necesita un repaso.Si te queda alguna mancha o zona que no acaba de limpiarse bien, vuelve a empezar desde el paso 3 (asegúrate que la piel esté bien seca antes de volver a limpiar).

 

Limpieza sencilla con un aspirador/lipiador de líquidos

 

Estos aspiradores(limpiadores de tapicería son una verdadera pasadaOtra gran forma de limpiar un sofá de tela (esto no vale para el de piel) es usar un aspirador de líquidos que limpie tapicerías.
Son relativamente caros (se van a unos 200€) pero una vez lo compras le sacas mucho provecho: el sofá, las sillas, los colchones, las alfombras, el coche…

Si te interesa uno, te recomiendo cualquiera de la serie Kärcher, de sobras conocidos y con unas prestaciones y rendimiento inigualables.

 

No me digas que no te da rabia… Te levantas una mañana, en un día de fiesta, y te haces el desayuno. Lo preparas todo y te dispones a desayunar en tu sofá, como viendo un programa que solo puedes ver un domingo y, cuando te vas a sentar…

¡Ves una mancha en el sofá!

Le has dicho a tus hijos mil veces que no se come viendo la tele en la mesa pequeña o que, si lo hacen, se sienten en el borde para que no caiga nada en la tela del sofá. Pero nada. Hoy vas a aprender cómo limpiar un sofá de tela o de piel, con todos los trucos que usan los profesionales. Y recuerda que si el problema es que tu sofá o además de sucio está viejo, siempre puedes comprar uno con las mejores condiciones y la mejor relación calidad/precio. Mira todos los sofás que puedes comprar en Mobiprix.

Vas directamente a los consejos para limpiar un sofá de tela o de piel

Sigue leyendo…

9

© 2023 Blog Mobiprix. All Rights Reserved.

Todas las marcas y logos están registradas. Mobiprix no se hace responsable de las opiniones vertidas en artículos y comentarios