Un adecuado descanso es el principio de una vida saludable. La falta de sueño acarrea una gran cantidad de problemas para la salud física e intelectual que van desde el simple mal humor o la falta de rendimiento a problemas más serios como trastornos depresivos o incluso relacionados con la obesidad.
Para evitar en la medida de lo posible todas esas complicaciones se recomienda una vida lo más ordenada posible, cumplir horarios, evitar el consumo de excitantes… y por supuesto un entorno propicio para el descanso y una cama cómoda.
¿Cómo es la cama ideal para mi descanso?
Es una pregunta a la que sólo puedes contestar tú mismo. Tienes que valorar cual es la base o somier ideal y cuales son los mejores tipo de colchones y almohadas. Para ello debes tener en cuenta desde los gustos personales del usuario o su complexión física a las posibles necesidades relacionadas con el estado de salud (alergias, movilidad reducida, problemas lumbares…)
En este post queremos haceros más fácil la elección de vuestra nueva cama, por ello vamos a detallaros de forma independiente los tres elementos básicos que la componen: el colchón, la base y la almohada.
¿Qué colchón comprar?
Hasta hace relativamente poco tiempo, la elección de un colchón era muy sencilla: o era de lana, de espuma o de muelles y de, básicamente, tres medidas (90, 135 y 150).
Estos antiguos colchones no eran ni mucho menos ideales, los de lana tendían a apelmazarse y había que ahuecarlos con frecuencia, las primeras espumas que se popularizaron en los años 50 del siglo pasado los hacían más ligeros pero no eran precisamente lo más cómodo del mundo y luego estaban los colchones de muelles originales que fueron la mejor opción durante décadas (especialmente cuando se empezó a producir colchones de muelles ensacados, en los que cada muelle se introducía en una pequeña bolsa de forma independiente, haciéndolos más cómodos, funcionales y silenciosos).
Afortunadamente el estudio de los nuevos materiales y técnicas de producción, nos ha reportado enormes avances en la industria del descanso. Esas nuevas posibilidades hacen que tengamos un abanico mayor sobre el que elegir y, sinceramente, algunas veces no es tan fácil. Veamos cuales son las alternativas:
Colchones de muelles
Cómo decíamos son los más clásicos, siguen siendo una buena solución.
Los más económicos suelen ser los llamados de muelle bicónico, mientras que podemos encontrar soluciones de un rendimiento y calidad superior equiparable a otros materiales más avanzados con algunos colchones de muelles ensacados (o incluso combinando el muelle ensacado con la cobertura de espumas viscoelásticas)
Colchones de Viscoelástica
Supusieron una gran revolución y se popularizaron de una forma rapidísima a pesar de no ser la opción más económica. Con los años el precio se ha reducido y las prestaciones han mejorado el confort.
Pero ¿qué es la viscoelástica? Pues básicamente se trata de una espuma realizada con un material sintético que combina ambas propiedades presentes en su nombre: es viscoso en cierta medida y elástico al mismo tiempo. Esta combinación de texturas hace que el peso del cuerpo unido al calor que genera produzca una “deformación” controlada, esto hace que se ajuste a la perfección al contorno del cuerpo y recupere su forma al retirarse la presión.
Es importante recalcar que este material es atérmico, por lo que tu colchón visco no generará un aumento de tu temperatura corporal.
Colchones de Látex
Este tipo se caracteriza por tener una grandísima adaptabilidad, lo que los hace ideales para aquellos que disfrutan más en una cama cuyo colchón es de una firmeza inferior.
Existen dos tipos de látex: el natural y el sintético. Mientras que el primero procede de la sabia del árbol conocido como Hevea Brasiliensis, el segundo es una elaboración artificial buscando emular las propiedades del látex natural.
Los colchones de látex se han vuelto un poco menos populares recientemente, pero aún se encuentran en el mercado oportunidades muy interesantes.
Colchones de Espuma HR
También llamados colchones de Alta Resiliencia. Se caracterizan por emplear para su confección espumas de compuestos que tienen una gran capacidad de recuperar su forma aunque se sometan a una gran presión.
Es muy habitual que este tipo de colchón se distribuya y almacene enrollado, ya que es extremadamente resistente (eso sí, recuerda que antes de utilizar un colchón de espuma HR previamente enrollado, debes esperar un par de horas a que recupere su estado original).
Otras consideraciones a tener en cuenta, independientemente del material del colchón a elegir son detalles como el acabado textil que lo recubra, la firmeza del colchón, el tratamiento sanitario, la capacidad de transpiración… pero para ello lo mejor es que te acerques a una tienda especializadas, pruebes varios, te dejes asesorar por profesionales y decidas en función de tu propia experiencia.
Te recomendamos nuestro colchón enrollado modelo Mollet con espuma HR
Comprar canapés y somieres
En el caso de las bases para nuestra cama también hay bastante variedad, pero es casi igual de importante que la selección del colchón.
En primer lugar plantéate que tipo de cama es la que te gustaría montar y el uso que vas a darle. Obviamente no se requiere lo mismo para un adulto que para un niño, o para un dormitorio habitual o una cama de invitados.
De entre toda la oferta del mercado siguen desmarcándose algunas opciones. Unas son más clásicas como el somier de lamas, otras son prácticas como los canapés con arcón y otras aportan una funcionalidad extra como los somieres articulados. Veamos rápidamente estas opciones destacadas.
Uno de nuestros somieres más vendidos es el modelo Barberá. De láminas y con refuerzo lumbar.
Somier de lamas
Son los clásicos somieres que montan sobre un armazón metálico una serie de láminas de madera de gran flexibilidad y resistencia. Dispuestas en paralelo, estas lamas ejercen de soporte para el colchón.
Su principal ventaja es que por lo general son de un precio bastante asequible y tienen una durabilidad notable.
Bases
Son superficies planas, de madera por lo general, tapizadas para aportarles un plus de calidez y diseño. A este tablero se le atornillan una serie de patas robustas y regulables capaces de sostener sin problema el conjunto (base+colchón).
Los nuevos colchones permiten que se utilicen este tipo de bases sin amortiguación ni funciones añadidas, lo que las convierte en una alternativa de una relación calidad-precio muy interesante.
Canapés y bases abatibles
Algunos fabricantes han incorporado a sus bases y canapés un sistema que los convierte en un espacio dedicado al almacenaje.
Para ello pueden colocar un sencillo sistema que permita abatir la base dejando un arcón muy práctico para almacenar desde la ropa de invierno, las maletas o cualquier otro objeto. Algunos fabricantes disponen en la base uno o varios cajones a lo largo de los laterales con el mismo fin que los abatibles (ver nuestro modelo de canapé abatible Barcelona).
Somieres articulables con motor
Especialmente confortable es siempre un somier articulado con motor. Son muy utilizados por todos los que disfrutamos pasando tiempo en la cama (leyendo, viendo la televisión, desayunando…) pero están especialmente indicados para aquellas personas convalecientes de una operación o que tienen cualquier circunstancia de salud que requiere pasar largos periodos en cama.
Es importante tener en cuenta al adquirir un somier articulable, que no todos los colchones del mercado son idóneos para uno de estos somieres. Se recomienda adquirir un colchón específico.
Elegir tu Almohada
Se da una circunstancia muy similar a la que se produce con los colchones. En un pasado reciente las almohadas solían ser de plumas o de espuma, pero la evolución de los materiales también ha llegado a las almohadas.
Almohada de fibra
Se confeccionan con fibra acrílica (generalmente hueca) son económicas y bastante ligeras. Esto las hace recomendables para esas personas a las que no les gusta dormir con el cuello excesivamente flexionado.
Es importante que sean hipoalergénicas y lo más transpirables posible para ofrecernos el mayor confort posible.
Almohadas viscoelásticas
En cuanto al material que compone un colchón o una almohada viscoelástica, no hay ninguna diferencia: básicamente se trata de la misma espuma.
El clásico comportamiento del viscoelástico se replica en las almohadas, es decir: ceden al peso de la cabeza, pero recuperan lentamente su forma original al moverse durante el sueño.
También existen alternativas al visco clásico, por ejemplo almohadas de visco soja o con tratamiento de Aloe Vera que aportan las propiedades específicas de sus compuestos a la propia almohada.
Ahora que ya sabes más sobre camas, colchones y elementos del descanso, ¿tienes alguna duda? Puedes contactarnos por teléfono (902 104 168), en nuestra página de contacto, visitándonos en nuestras tiendas de Barcelona o en los comentarios de este mismo post.
En este post hemos intentado sintetizar todos los puntos importantes a la hora de elegir una cama y colchón, ¿con qué solución te quedarías? ¡Explícanoslo en los comentarios!
Me parece muy interesante el articulo, siempre sacan cosas nuevas pero nunca nos explican el porque va a ser mejor para nosotros. Dicho esto, me podeis aconsejar como acabar con el dolor de cervicales?
En principio la adaptabilidad del visco debe beneficiarte en la comodidad de tu cuello permitiendo que la postura adoptada por el cuerpo se vea acompañada con la situación de la cabeza. Gracias por hacernos llegar tu duda, estamos encantados de poderte ayudar.
muy buena info
a tod el mundo le gusta mucho el visco pero yo soy de muelles de siempre
ahora encima le ponen visco a los muelles
eso es lo mas de lo mas
Pues yo que tengo ya una edad, todavia me acuerdo de los colchones de lana recien mullida.
Que recuerdos me trae
En el pueblo teniamos tambien camas de lana, pero me quedo con los colchones de ahora
Aquello era malisimo para descansar, se hundian y se ponian como piedras
Hola
No me queda claro que es mejor, visco con espuma o visco con muelles
He mirado en otros sitios y en ninguno se moja nadie a decir que es mejor
Porque por precio mas o menos van todos igual en la misma gama de calidad
Sabe alguien que va mejor en general???
Y no me digais que va a gustos, que ya lo se. He probado colchones que para mi eran igual de comodos, de espuma y con muelles, pero quiero saber que es mejor