Aprende cómo dormir en el embarazo para estar siempre descansada
¿Estás embarazada?
¡Enhorabuena!
Vives uno de los mejores momentos que puede vivir una mujer que desea ser madre.
Verás…
El embarazo es una de las etapas más emocionantes en la vida de una familia. Nueve meses de cambios, de buenos momentos, de sentirte única, con una vida creciendo en tu interior.
Es una de las épocas que recordarás con más emoción y nostalgia en la que tu cuerpo cambia a medida que crece tu bebé en tu interior.
Esos cambios hacen que tu cuerpo «funcione» diferente, sea diferente y tengas que acostumbrarte a otras maneras de moverte y de descansar. Por eso suele ser normal no saber cómo hacer mil cosas, a medida que tu barriga crece.
Pero, ¿sabes qué?
No debes preocuparte porque todo irá bien.

En este artículo te contamos lo básico para que sepas cómo dormir en el embarazo y minimizar dolores y pequeños problemas posturales
En el artículo de hoy te explicamos todo lo que necesitas para saber cómo dormir en el embarazo desde el primer día.
Aprender cómo dormir durante el embarazo es esencial si quieres descansar para que tu cuerpo ofrezca a tu hijo o hija el mejor sitio donde crecer hasta que nazca.
La importancia de dormir durante el embarazo
Es muy importante darle la importancia que merece al descanso durante el embarazo. Está comprobado que llega a ser casi tan importante como lo es la alimentación. Los beneficios de conseguir en cada mes de gestación la postura correcta para dormir, hace que tanto el bebé como la futura mamá lleguen al momento del parto lo más descansados y sin tensiones posible.
Ya sabes que poco después de dar a luz, te irás despidiendo de esa enorme barrigota que te ha acompañado durante 9 meses, que por fin podrás dormir boca abajo, que al quitarte ese peso tus piernas empezaran a coger la forma que tenían y tus tobillos volverán a su tamaño normal. Pero todas estos «efectos secundarios del embarazo» se pueden controlar un poco cambiando a un colchón y una almohada recomendados para embarazadas.
Dormir en el embarazo: posturas buenas y no tan buenas
Si estabas acostumbrada a dormir boca abajo, de momento, mientras dure la gestación de tu querido hijo o hija, olvídalo por completo. Te irás dando cuenta que, a medida que pasan los meses, te va a resultar imposible hacerlo, así que te recomendamos que antes de que te crezca la tripa, vayas acostumbrando a tu cuerpo a conciliar el sueño de lado ya que tampoco es muy aconsejable acostarte sobre la espalda con un embarazo avanzado.
Aunque creas que va a ser todo un reto lograr poder enseñar a tu cuerpo nuevas posturas para dormir durante el embarazo, todo te resultará más fácil cuando aprendas a utilizar la almohada como tu mejor aliada.

Los soportes y almohadas para cuello, piernas y espalda facilitan mucho una buena postura en la cama.
Seguramente será necesario comprar una nueva almohada para usarla simplemente como apoyo para las piernas; puede que necesites cambiar la que tienes por una que se adapte mejor o puede que quieras aprovechar y comprarte las dos, una postural (que te sirva para amamantar una vez des a luz) y una buena almohada que te permita una buena postura lateral. Nadie sabe cómo debe dormir una embarazada hasta que no le toca, así que no te preocupes porque todo irá pasando de forma natural.
Dormir boca arriba en el embarazo
A medida que avanza el embarazo se va haciendo cada vez más difícil el descanso y encontrar la posición adecuada para sentir la tranquilidad de que tanto tú bebé como tú necesitáis cada vez toma mayor importancia, ya que no puedes permitirte perder horas de sueño o de relax, porque afecta al crecimiento de tu bebé. Una de las formas de conseguir un mejor relax es encontrar la postura ideal mientras duermes, sobretodo cuanto más avanzado está tu embarazo.
Según algunos investigadores australianos, es mejor no dormir boca arriba durante tu embarazo porque disminuye el flujo de sangre que llega al útero y al bebé. Según un estudio reciente de un grupo de investigadores australianos, es mejor que las mujeres embarazadas eviten dormir boca arriba.
Según los investigadores, de hecho, existe una relación entre la mortalidad infantil y la posición que toman las mujeres embarazadas durante el sueño. Y el encorvamiento de la espalda cuando duermes boca arriba embarazada podría ser perjudicial para la salud del feto.
Los investigadores argumentan que dormir boca arriba estando embarazada podría aumentar el riesgo de problemas durante el parto y también el riesgo de que el bebé nazca muerto. O el riesgo de aborto dentro de las 24 semanas. Los investigadores analizaron las posiciones de sueño de 295 mujeres embarazadas en 5 años. Y llegaron a esta conclusión.
¿Cuál es la razón?
Dormir sobre la espalda reduce el flujo de sangre en una vena principal que sube desde las piernas y afecta al corazón. Y esta ralentización del flujo sanguíneo causaría problemas en el útero. Según los investigadores, por lo tanto, la mejor posición para dormir durante el embarazo es en el lado izquierdo.
Sin embargo, los investigadores quieren asegurar a todas las madres que el estudio se basa sólo en la observación de las posiciones tomadas por las mujeres embarazadas durante el sueño y que todavía no existe una base científica. Así que, madres, no se preocupen tanto! ¡Y duerme como quieras!
Sin embargo, este estudio es meramente observacional y no hay aún nada concluyente (científicamente hablando). Por seguridad y aplicando el principio de precaución, merece la pena prestar atención a este detalle y evitar dormir cara arriba durante tu embarazo.
Dormir de lado en el embarazo… ¿Es la mejor postura?
La comodidad de la posición depende mucho de cómo duerme habitualmente. Todo el mundo tiene una posición preferida, la que sirve para dormirnos y que a menudo nos acompaña hasta el despertar. Normalmente, dormir boca abajo, es un excelente remedio contra el insomnio, pero es la única posición que una futura madre no puede adoptar.
Lo más recomendable es dormir de lado durante el embarazo. Como verás, es la mejor forma de facilitar las cosas, tanto a tu cuerpo como a tu bebé. Vamos a verlo.
En primer lugar, dividámoslo en cuartos, porque la posición ideal puede variar según el paso del tiempo. Usualmente en los primeros meses, los síntomas del embarazo incluyen acidez estomacal y náuseas frecuentes; para contrarrestarlas, la solución es tratar de dormir sobre su lado izquierdo, evitando el derecho.
De hecho, poniéndose de esta manera, el estómago tiende a moverse, va a asumir una posición que permite el vaciamiento gástrico, haciéndonos digerir más fácilmente y permitiendo mitigar la acidez estomacal y las náuseas, estas últimas también pueden ser ayudadas bebiendo agua helada en pequeños sorbos, permitiendo así que el hielo vaya a actuar sobre el centro del vómito, calmando el síntoma de inmediato.
Si estamos entre las afortunadas que no tienen náuseas de embarazo, podemos disfrutar con seguridad de los primeros meses, durmiendo como de costumbre, aunque no se recomiende siempre la posición prona. En caso de duda, también podemos pedir una opinión al ginecólogo.
En el segundo trimestre, hasta el sexto mes, el vientre comienza a aparecer, aunque no de forma explosiva, y esto puede causar algunos problemas para conciliar el sueño y el descanso.
En este punto hay dos alternativas: dormir boca arriba, es decir, boca arriba (que no es la mejor posición, como te he explicado antes, y porque puede dar dolor de espalda) o de lado. En estos meses es fácil empezar a tener problemas de circulación, las piernas tienden a hincharse, y, si podemos dormir boca arriba, debemos empezar a ponerles una almohada debajo de los pies o a levantar el colchón, de forma que la cabeza quede más baja que las piernas, permitiendo así una mejora en la circulación periférica.
En el tercer trimestre, dormir bien se vuelve complicado. El vientre se hace cada vez más grande, la espalda se vuelve dolorosa debido al aumento de peso, y a menudo el bebé se coloca en una posición muy incómoda. A menudo ocurre que presiona sobre la vejiga obligando a la madre a ir al baño continuamente, o sobre el hígado, creando así una sensación molesta.
La única posición posible, a menudo es de lado, con las rodillas dobladas y un cojín para apoyar la espalda. También en este caso, se recomienda el lado izquierdo, para evitar la presión sobre el hígado.
Lo mejor para dormir embarazada: un buen colchón y un buen soporte
Si el colchón el que duermes ahora presenta incomodidades (muelles o bultos por el tiempo que tenga) o no estás cómoda en él, tienes que pensar en ir cambiándolo. Hay muchos modelos de colchón con una adaptación óptima para personas que duermen de lado, personas con problemas de espalda y mujeres embarazadas. Piensa que, además, pasarás los primeros meses amamantando de noche o dando el biberón en la cama, y un colchón con muchos años no ofrece toda la comodidad que necesitarás.
Cuando sea momento de irse a la cama, prepara una especie de ritual, donde debes comenzar acostandote lenta y cuidadosamente, entre las almohadas repartidas por cama y comienza a colocarlas en las zonas donde se ajusten más a tu cuerpo. Esfuérzate en acostarte siempre sobre tu lado izquierdo, es la posición recomendada para controlar la circulación sanguínea y hará que tu bebé reciba mucho mejor el alimento y oxígeno de la placenta.
Prueba en una posición tres cuartos, agarrando la almohada entre las piernas , con la pierna de abajo estirada y la de arriba doblada por encima de la almohada. Notarás un mayor descanso si colocas el brazo inferior detrás de tí.

Es natural pasar algunas noches de insomnio. Deberás aprender cómo dormir embarazada y qué ayudas puedes tener para hacerlo más fácil.
No te agobies si por más que lo intentas no puedes descansar sobre el lado izquierdo. Date la vuelta al lado derecho, las complicaciones son casi inexistentes y el objetivo es conseguir un buen descanso.
Ten en cuenta que cambiar los hábitos que hemos adquirido para dormir durante los años no sucede de un día para otro. Te va a llevar un tiempo de adaptación. Pero, a medida que tu embarazo avance, será el propio cuerpo quien te pida una postura cómoda.
Colchones especiales para embarazadas
Lo ideal es contar con especialistas en el descanso, fabricantes de colchones que invierten tiempo y dinero en la realización de estudios para ofrecer el colchón adecuado para cada persona y sus necesidades. Los especialistas en descanso de Mobiprix lo tienen muy claro sobre cómo debería dormir una mujer embarazada para garantizar el descanso tanto de la madre como la del bebé.

Un buen colchón es esencial para dormir bien cuando estás embarazada. Si el tuyo no cumple con unos mínimos de confort debes cambiarlo.
Lo más importante a la hora de elegir un colchón es pensar en que debe ser firme y recto, pero a la vez algo mullido, para que sea el colchón el que se adapte al cuerpo de la mujer y no al revés. Son más recomendados los colchones viscoelásticos, de firmeza media o alta, para que mantenga la columna alineada y evitar de este modo el sufrimiento de la zona lumbar.
El grosor del colchón es tan importante como su dureza. Con un grosor de, por lo menos, 25 cm en adelante lograremos la combinación perfecta para descansar lo mejor posible.
Un colchón duro como el suelo o una tabla, puede ser tan malo como uno excesivamente blando, porque la columna no queda recta y apoyada. Lo primordial para dormir bien cuando estás embarazada es mantener la columna firme y lo más recta posible, pero también ha de permanecer acolchada y protegida por el colchón.
Colchones recomendados para embarazadas
En Mobiprix tienes varias opciones que te garantizan un descanso óptimo y te ayudan a encontrar cómo dormir mejor durante el embarazo. Te hemos preparado un TOP 5 con los mejores modelos. Si quieres ver los precios haz clic en las imágenes e irás directamente al producto. Hemos preferido no ponerlos porque en las tiendas siempre hay ofertas puntuales y no queremos ofrecer un precio erróneo.
5 – Colchón con Bioactive Viscosoja modelo Sabadell
El modelo Sabadell es un colchón estructurado por diversos núcleos con las últimas tecnologías del descanso. Está fabricado con una espuma viscoelástica técnica con nombre propio: Bioactive Viscosoja, que ofrece características únicas para el descanso y lo hace especialmente indicado para mujeres embarazadas.

El modelo Sabadell es un colchón con Visco Soja, una espuma técnica adaptable al cuerpo perfecta para dormir durante el embarazo.
- Núcleo superior HR + Bioactive viscosoja con factor D55 (55kg por metro cúbico) de 2cm de grueso
- Materiales de última generación elaborados con extractos y fibras naturales de soja, termosensibles al calor corporal
- Núcleo inferior HR de alta densidad con un factor D30(30kg por metro cúbico) de 20cm de grueso, con una alta recuperación y deformabilidad
- Zona superior de contacto acolchada con un núcleo de viscosoja con factor D55(55kg por metro cúbico) de 3cm de grueso, que permite un mayor confort y una adaptación ideal del cuerpo entero, respetando los diferentes pesos
- El colchón viscoelástico Sabadell está revestido en su totalidad por tejido AirFresh 3D®, que regula la temperatura corporal y permite la máxima transpiración y circulación del aire. AirFresh 3D asegura una eliminación de la humedad y el exceso de calor perfectas, garantizando la máxima higiene y frescor al colchón viscoelàstico
4 – Colchón Visco modelo Santa Coloma
El modelo Santa Coloma es un colchón visco que cuenta con dos capas de espuma viscoelástica de última tecnología. Cuenta con un núcleo HR de densidad media, firme y a la vez muy adaptable. Además cuenta con espumas termosensibles y tratamientos para una higiene óptima, que hacen de él una de las mejores elecciones para el descanso de una embarazada.

El colchón Santa Coloma tiene una acogida que te abraza el cuerpo y te lleva al mejor de los descansos, sobretodo cuando avanza tu embarazo.
- Núcleo inferior de espuma tecnológica HR con un factor de densidad D35 (35kg por metro cúbico) y un espesor de 18cm
- Núcleo medio de espuma HR vscoelàstica Viscoplus® de 7cm de espesor, con un factor de densidad D60 (60kg por metro cúbico) uno de los más densos del mercado
- Núcleo superior independiente, en zona de contacto, de 2cm de espesor elaborado con Viscoplus®, con un factor de densidad D60 (60kg por metro cúbico) que ofrece máxima adaptación y distribución del peso y elimina virtualmente la resistencia negativa al volumen del cuerpo humano
- Tratamiento hipoalergénico y antibacterianoe en colchón y funda
- Funda exterior con tejido Strech® elástico con cremallera, fácilmente desenfundable y lavable en seco o mano (no en la lavadora) y tejido antideslizante en la parte de abajo
3 – Colchón con Viscosoja modelo Vilanova
El modelo Vilanova es un colchón perfecto para embarazadas, con una acogida firma y envolvente, que aporta las ventajas de las espuma viscoelástica de soja de última generación. Es un modelo perfecto para el descanso en estados medios y avanzados de gestación.

Este es un colchón con una gran relación Calidad/Precio: ofrece grandes prestaciones a un precio fantástico, y es perfecto para dormir embarazada
- Espumas viscoelásticas a base de extracto de aceites de soja naturales
- Núcleo medio de Special Foam®, con un factor de densidad D28 (28kg por metro cúbico) con una gran recuperación
- Adaptabilidad muy alta, que lo hacen especialmente indicado para mujeres embarazadas o personas que solo duermen de lado
- Tratamiento hipoalergénico y antibacterianoe con un diseño técnico ventilado
- Funda exterior con tejido Strech® elástico, de 300 g y con cremallera, fácilmente desenfundable y lavable en seco o mano (no en la lavadora) y tejido antideslizante en la parte de abajo
2 – Colchón de muelles ensacados modelo Rubí
Ofrece las máximas prestaciones a las que cualquier colchón puede aspirar, el modelo Rubí de muelles ensacados es ideal para personas que quieren disfrutar de verdad de su descanso. La combinación de muelles y capas de visco facilitan la transpiración alargando la vida útil de los materiales, dejando el colchón siempre como el primer día.

El modelo Rubí es un colchón de alta gama, perfecto para que cualquier embarazada duerma sin problemas
- Núcleo central de bloque de muelles ensacados individualmente que permiten la adaptación total a cada uno de los movimientos del cuerpo cuando descansa
- Núcleo medio de espuma viscoelástica de viscosoja (con extractos y fibras naturales procedentes de la soja) con un factor de densidad D50 (50kg por metro cúbico) con un espesor de 3 cm por cada cara del colchón
- Capa superior individual de espuma viscoelástica de un centímetro de grosor con un factor de densidad D50 (50kg por metro cúbico) con un espesor de un centímetro por cada cara del colchón
- Capa Supersoft® Foam HD de alta densidad de 1,5cm de espesor por cada cara
- Cara de invierno forrada con lana para mantener el calor sin acumular humedad
- Cara de verano forrada con algodón para garantizar la máxima circulación del aire sin humedad
- Acolchado sistema tapa a tapa de gran confort
- Recubierto con una capa de fibra hipoalergénica de 150g
- Tejido Damasco de alta calidad y con un tratamiento antibacterias
- Sistema de asas laterales cosidas y con bordado exclusivo
- Grosor total del colchón 31cm +/- 1cm en el centro
1 – Colchón visco modelo Titanium esport
Este modelo es el rey de los colchones. Ofrece una adaptación perfecta sin perder su firmeza, con un comportamiento ante el calor corporal ideal, con tecnología Outlast de regulación de temperatura. Se trata de un modelo de coste más elevado, pero no te equivoques: tiene prestaciones de alta gama a un precio medio. Piensa que en paises como Estados Unidos, estos colchones se venden por el doble de lo que cuestan aquí. Puedes verlo aquí.

El modelo Titanium Sport es el modelo ideal para cualquier embarazada que quiera el mejor colchón al mejor precio.
- Cuenta con un núcleo de espuma técnica viscoelástica perfilada de 4 cm de grueso y una densidaad D85 Kg
- Tiene otra capavisco de 6 cm de altura con una densidad D50 Kg, justo sobre el núcleo
- Lleva una capa superior de espuma técnica HR soja perfilada, con 8 cm de altura y una densidad de D30 Kg, seguida de otra capa de HR perfilada de 10 cm de espesor y una densidad D35 Kg
- El colchón tiene un tratamiento con Bio-Cerámica y Outlast: la mejor combinación para el tratamiento óptimo de la temperatura corporal
- Está acabado con tejido Stretch de 400g/m2
- Está acolchado con 1 cm de viscoelástica y 2 cm de FoamHD en la parte que contacta con el cuerpo, ofreciendo una acogida sin igual
Recuerda que puedes comprar cualquiera de estos modelos en Mopbiprix online o puedes acudir a cualquiera de nuestras tiendas si tu colchón no reúne estas características. La oferta de colchones para embarazadas en Mobiprix es muy amplia y sabrán aconsejarte profesionalmente sobre qué modelo se ajusta más a tus características corporales.
Almohadas para embarazadas
Tienes tres formas de utilizar tu almohada para convertirla en un pilar fundamental para el mejor descanso. Puedes colocarla entre las piernas con las rodillas dobladas, debajo de la barriga para soportar su peso o en la espalda para que actúe como soporte. Estas son las posiciones para colocar la almohada preferidas por la mayoría de embarazadas.

Con la almohada correcta se evitan muchos de los probelmas posturales que suelen tener la mayoría de embarazadas
Te recomendamos que uses almohadas de determinados materiales para cada situación, ya que los diferentes soportes se comportan de formas diferentes ante una misma situación. Dentro de estos tipos de almohadas que se comercializan vamos a enseñarte como son y para que se aconsejan.
Almohadas de fibra: son las más económicas, aunque también las que tienen menos propiedades. Piensa en ellas como en un cojín. Valen para apoyar las piernas y ofrecen un soporte firme y poco flexible.
Almohadas de látex: las almohadas de látex ofrecen un soporte adaptable con recuperación. Son almohadas firmes que funcionan para cargas más pesadas. Puedes usarlas para las piernas y para la espalda. Son también almohadas excelentes si te gusta la firmeza media-alta.
Almohadas viscoelásticas: estas almohadas son ideales por su adaptabilidad, su recuperación y la baja presión que ofrecen al cuerpo. Perfectas para todo tipo de uso durante el embarazo: se adaptan a las piernas, a la barriga, a la cabeza… Aunque si necesitas un soporte más fuerte para la espalda, te recomendamos, mejor, una de látex.
- Almohada de fibra
- Almohada de fibra antiácaros
- Almohada visco viaje-postural
- Almohada de copos visco
- Almohada viscoelástica
- Almohada visco soja
- Almohada de látex
- Almohada visco carbono
- Almohada visco hilo de plata
- Almohada de látex
- Almohada visco + gel
- Almohada visco wash, lavable
Si no tienes una buena almohada o tan solo tienes una para ti sola, te recomendamos cualquiera de las almohadas que tienes a continuación por su capacidad probada por clientas embarazadas. Ten en cuenta que no todos los materiales con las que son fabricadas tienen las mismas características y que cada uno aporta beneficios diferentes a otros.
No dudes en consultar con el especialista que tipo de material te conviene más. Opta por almohadas de algodón si tienes una piel delicada y utiliza fundas que se laven fácilmente para que se mantenga siempre en perfecto estado.
Posiciones que no debe hacer una embarazada
Durante la gestación, el notorio crecimiento del abdomen ocasiona un desplazamiento de los órganos del cuerpo y una sobrecarga notable en la zona lumbar y columna, por esto debes corregir durante el día la postura del cuerpo y no sobrecargarlo en exceso con posturas incómodas.
La sobrecarga de tus extremidades puede dificultar la circulación sanguínea por eso los ginecólogos recomiendan no que no permanezcas de pie y parada durante mucho tiempo, no usar tacones de más de cuatro centímetros y que cuando se camine te mantengas erguida con la espalda recta.
Dormir boca abajo en el embarazo
Como bien os comentábamos antes, hay que evitar dormir boca abajo durante el embarazo. Si tienes por costumbre adoptar esta postura, debes de ir enseñando a tu cuerpo a que se olvide y vaya adquiriendo el hábito de dormir de forma lateral.
Los primeros meses, sin darte cuenta, te despertarás como de costumbre apoyada sobre tu tripa, pero a medida que pasan las semanas, tu útero va creciendo y junto a él la barriga, así que a partir del segundo trimestre del embarazo, te será imposible conciliar el sueño en esta postura.
Empezarás a sentir ahogos al tener todos los órganos comprimidos, molestias en la tripa por los movimientos de las extremidades del bebé que empiezan a estar formados y no te quedará más remedio que ir acostandote de ladito.
Para tu bebé, como supondrás, que duermas boca abajo no es bueno. Cuando es solo un pequeño proyecto de apenas unos centímetros, tiene espacio de sobras, pero cuando crece, si le obligas a soportar tu peso, puedes causarle problemas.
Dormir boca arriba en el embarazo
Si sueles dormir boca arriba, tu espalda y la zona lumbar empezarán a cargarse en poco tiempo. Al tener que soportar tanto peso localizado en tu espalda, sin darnos cuenta, estamos forzando esa zona de manera excesiva, por esto es tan frecuente la aparición de las lumbalgias y problemas de ciática entre mujeres embarazadas.

Dormir boca arriba en el embarazo debe evitarse ya que, además de ser molesto para ti, quita espacio y movimiento a tu bebé.
Recuerda, oblígate poco a poco a dormir de lado, al derecho o al izquierdo, y lograrás tener un descanso más profundo desde el principio de tu embarazo.
Además, esta posición tampoco es buena para el bebé. Piensa que en tu barriga hay pesa más el líquido de la bolsa y los órganos que tu bebé. Cuando duermes hacia arriba todo este peso tiende a irse hacia los lados y le quita espacio a tu bebé. Duerme de lado y déjale libre toda su piscina amniótica.
Ya sabes cómo dormir en el embarazo pero… ¿tienes más dudas?
Te hemos contado lo que necesitas saber, lo básico para que tengas claro cómo deberías dormir durante tu embarazo. Son consejos básicos así que, si tienes alguna duda sobre algún problema que tengas para dormir acude a tu doctor/a de cabecera y coméntaselo.
Si tienes alguna duda sobre el artículo, como siempre, nos encantará saberla en los comentarios.





Sin comentarios aún.