La decoración de pisos pequeños puede resultar mucho más complicada que la de uno normal o grande.
¿No me crees?
Seguro que conoces el piso de alguien, amistad o familiar, un poco grande. Cierra los ojos e intenta meter todo lo que consideres imprescindible de ese piso en la mitad de espacio.
¿Cabe?
Seguro que no sabes cómo hacerlo.
Es normal. Por lo general no nos imaginamos que la decoración de pisos pequeños resulta siempre complicada.
Además, te acercas a cualquier tienda de muebles o echas un vistazo a un catálogo y lo ves todo tan bien colocado, cada cosa en su sitio y cada detalle en su lugar ideal.
En realidad decorar un piso pequeño no es tan difícil, pero tienes que tener claros varios conceptos que hoy vamos a ver.
Seguro que tras leer todo esto te ahorras quebraderos de cabeza y aprendes a aprovechar al máximo el espacio del que dispones, sin que vivir en un piso pequeño resulte un engorro.
Verás que, con estos consejos, puedes transformar esos escasos metros cuadrados en el hogar que siempre habías imaginado.
Los secretos de la decoración de un piso pequeño

La decoración de pisos pequeños se basa, principalemnte, en encontrar el lugar perfecto para cada objeto o mueble y en saber que cada una de las cosas que necesitas debe tener su sitio-
Con un poco de dedicación verás que la decoración interior de espacios reducidos puede resultar muy gratificante, sobre todo cuando veas el resultado final.
En este artículo encontrarás:
El secreto consiste en encontrar la combinación perfecta entre todos los elementos en el momento de amueblar un piso pequeño, así que sigue nuestros consejos y verás cómo decorar una casa pequeña no es tan complicado.
Supongo que lo primero en lo que pensamos de una casa pequeña es la facilidad que vamos a tener a la hora de limpiar y recoger nuestro nidito, pero no es la única ventaja, si ponemos todo nuestro empeño en decorar a conciencia cada rincón hará que nuestro hogar, aún por pequeño que sea, cobre vida.
Según la personalidad de cada persona, los expertos en muebles y decoración tienen estudiado qué toque personal podemos darle a nuestro apartamento o casa. Cómo podemos cambiar un ambiente fresco a uno más cálido tan solo con elegir una bonita alfombra o que tipo de cuadros y dónde situarlos. Hasta la elección de los marcos de fotos será importante porque cada detalle cuenta a la hora de decorar.
Estudiar la iluminación y canalizarla por sectores, elegir bien los apliques de las paredes o las lámparas, es tan importante como el resto de muebles o elementos decorativos. Piensa en buscar siempre tonos claros y muebles bajos que no interfieran en la entrada de luz por ninguna de las ventanas. Cambia las puertas convencionales por correderas y empotrables.
También podemos elegir la opción de un vestidor abierto para darle más confort a nuestro dormitorio.
Cambia la cortina de baño por una mampara transparente que ayude a iluminar la zona del baño.
Esto es sólo el principio y los cambios más básicos que puedes hacer en la decoración de tu casa, piensa que cada centímetro es importante y hay que estudiar y analizar de forma minuciosa que elementos vamos a utilizar a la hora de decorar.

Usar canapés en vez de camas normales es una excelente idea para ganar todo el espacio que te quita la cama
Cómo decorar una casa pequeña
Infinidad de veces seguro que nos hemos hecho las mismas preguntas:
¿como remodelamos nuestra casa para tener la sensación de una mayor amplitud?
¿que podemos cambiar de nuestra decoración para que obtengamos un resultado que resulte acogedor y al mismo tiempo dote de funcionalidad a nuestras estancias?
Hay ciertos consejos en que todos los expertos en decoración coinciden, y que harán que en habitaciones de tamaño reducido se genere una gran amplitud y ambientes mucho más ligeros visualmente.
1 La iluminación
La iluminación es básica en cualquier vivienda, pero si en nuestro caso tenemos una casa pequeña, todavía tiene mayor importancia.
Bien sea mediante ilumación natural en caso de que tengamos ventanas, o bien con iluminación artificial, no tenemos que dejar que ningún rincón de nuestra casa escape a la vista.
La utilización de tonos claros en decoración de nuestra casa también es muy importante. El color blanco es el idóneo para espacios que son bastante reducidos, ya que refleja mucho la luz y da esa sensación de claridad y amplitud que buscamos.
Si no eres muy apasionado de utilizar el color blanco para decorar la casa, puedes recurrir a otras tonalidades, que van a provocar el mismo efecto de reflexión de luz.
No creas que sólo puedes aplicar esta gama de colores a tus paredes o techos, utiliza esta técnica en los muebles, cortinas, cojines y en el resto de elementos decorativos de tus habitaciones, y conseguirás unos resultados impresionantes.
2 Une espacios quitando barreras
Este siguiente truco no siempre es posible de aplicar en todas la casas, puesto que depende de la distribución de las paredes que tengas. Para ganar en amplitud, si es posible, une habitaciones eliminando paredes.
Une espacios como el salón y la cocina, que al mismo tiempo que proporciona mucha más sensación de apertura, te dará mucho más juego para la decoración y renovarás el aspecto de tu casa.
3 Muebles para pisos pequeños
Un piso pequeño necesita de ideas prácticas para lucir genial. Debemos evitar cargarlo en exceso de muebles y debemos jugar con la originalidad y picardía de utilizar los muebles de formas que nunca habíamos imaginado para sacarles el máximo partido.
Como es lógico, hemos de elegir muebles pequeños, que no sobrecarguen demasiado y que harán que te sientas agobiado. Elegiremos también colores claros, como el socorrido blanco, o alguna tonalidad similar, incluso color madera, para que fluya la luz en la estancia.
Utiliza estanterias abiertas, que permitan ver la pared, de este modo, aparte de poder guardar tus objetos en ellas, dejarás que el color la pared siga proporcionando amplitud y luz en la estancia que te encuentres.
Evita utilizar grandes muebles fijos, que necesitan demasiado espacio y recortarán las áreas de paso.
En la decoración de pisos pequeños debes recordar que menos es más, utiliza pocos detalles, que te traigan buenos recuerdos, y no sobrecargues cada elemento que tengas en el piso, porque conseguirás el efecto contrario a lo que andamos buscando, que es la amplitud y sensación de libertad en cada zona de tu casa.
Cómo decorar un comedor pequeño
Decorar un comedor pequeño es más sencillo de lo que imaginas, aunque también es cierto que por el escaso espacio que a lo mejor tengas disponible, si lo decoras o distribuyes de la manera equivocada, puedes convertirlo en un lugar un poco más pequeño de lo que en realidad es.
Como hemos estado viendo, lo principal para hacer que la estancia se vea más grande, es pintar las paredes de blanco o un color crema, o incluso en tonalidades pastel ver amarillo, azul o incluso rosa.
Además, como truco adicional, puedes pintar los el borde de las paredes de una tonalidad más clara de la que hayas utilizado para pintar el resto de paredes, y de este modo conseguirás todavía más sensación de amplitud.

Por suerte, tenemos muebles como esta mesa extensible cuando queremos decorar el comedor de un piso pequeño.
Lo ideal sería disponer de luz natural que entrase por algún gran ventanal, que no cerraríamos con oscuras cortinas, sino todo lo contrario. Utilizaremos cortinas muy finas blancas, que permitan la máxima entrada de luz. Eso en caso de que tengamos la suerte de disponer de ventanas.
En caso de que no tengamos o sean muy pequeñas, complementaremos esa luz natural con luz artificial, que repartiremos por todo el comedor , si nos es posible, incluso con algunas lámparas de pie en las esquinas, para resaltar cada rincón.
La utilización de plantas colgantes y algunas flores también proporcionarán frescor a tu decoración del comedor.
Las mesas redondas son ideales para los comedores pequeños, así como la utilización de taburetes siempre que sea posible, ya que el espacio que ocupan en la estancia es mucho menor.
Decoración de dormitorios pequeños
Meterse de pleno en la decoración de tu dormitorio es todo un reto. Y más cuando no tienes un dormitorio excesivamente grande. Tenemos que encontrar el equilibrio entre lo que nos gusta estéticamente y por supuesto, la funcionalidad de todos los elementos que conforman la decoración. Necesitamos que cada rincón de nuestro dormitorio sea funcional y podamos aprovechar cualquier elemento que hayamos introducido, cajoneras, armario, arcones, cama nido, etc…
Si no encontramos ese equilibrio entre estética y funcionalidad, es posible que o bien, acabemos con una habitación muy bonita estéticamente, pero con mucho espacio desaprovechado, o bien acabemos con una habitación demasiado recargada de elementos que acabe pareciendo un trastero.
Empecemos:
- Siempre que te sea posible, utiliza armarios empotrados, y si te fuera posible, elimina cualquier elemento que los haga destacar de la pared, como tiradores, marcos, etc. De este modo lograremos que quede una gran pared lisa que proporcionará amplitud a la habitación.
- Utiliza espejos de diferentes tamaños, uno para utilizar como espejo vestidor, alguno más pequeño sobre la mesita de noche, o incluso algo de gran tamaño para dejar encima de algún mueble. Los espejos hacen que se amplie mucho es espacio visible y también amplifica la luz de la habitación.
- Ante la falta de espacio hay que ser creativo, y uno de los espacios más amplios que solemos tener para almacenar en nuestra pequeña habitación se encuentra debajo de la cama. Ese espacio es el ideal para guardar las cosas que no solemos utilizar de forma habitual, como ropa de otras estaciones, mantas, etc, y para ello, la utilización de canapés abatibles es la solución perfecta.
- El espacio que queda sobre la cama también es aprovechable, y gracias a baldas o estanterías, podemos, al mismo tiempo que simulamos un cabecero, obtener espacio adicional para tener a mano libros, maquillajes, cremas, o cualquier elemento que solemos utilizar de forma habitual en la habitación. Si tienes espacio en algún lateral de la estancia, puedes utilizar el mismo recurso de las baldas, con diferentes alturas, y así las utilizarás como un recurso decorativo adicional.

Un piso pequeño bien decorado da mucha más sensación de orden que uno de mayor tamaño.
23 trucos esenciales para la decoración de pisos pequeños
Y para terminar, te dejo una lista de los 23 consejos esenciales que deberías seguir a la hora de decorar un piso pequeño y que. de hecho, cualquier piso o casa de gran tamaño podría seguir perfectamente.
- Instala los estantes montados en la pared sobre otros muebles, así te obligarás a aprovechar más el espacio.
- Si no lo amas o no lo necesitas, deshazte de eso.
- Quita las puertas de los muebles para un diseño abierto.
- Cuelga cortinas donde sea necesario para tu privacidad.
- Utiliza la estrategia «Uno entra, uno sale». Es el mejor método para no tener siempre exceso de nada.
- Compra con poca frecuencia y con mucho cuidado. Asegçurate de que todas las piezas encajan perfectamente en tu espacio.
- Compra una cama con capacidad de almacenamiento, ya sea con cajones debajo o un canapé que puedsa levantar.
- Deshazte de tu microondas. Usa el horno en su lugar.
- Cuelga de ganchos las tazas y toda clase de utensilios que te permitan aprovechar más el interior de los armarios. Son baratos, no ocupan una tonelada de espacio, y mantienen las cosas fuera de los mostradores.
- Instala almacenamientos verticales y empotrables.
- Aprovecha al máximo la luz natural.
- Consigue electrodomésticos pequeños y ollas y sartenes pequeñas.
- Busca un esquema de color bastante neutro, que involucra tonos del mismo color (con unos pocos chasquidos), o…
- Busca un esquema de color atrevido porque proporciona algunos «wow» y los colores oscuros ocultan las sombras de las esquinas.
- Si un lugar en particular parece atraer el desorden, idea una estantería u otro tipo de solución de almacenamiento para contenerlo.
- Elige artículos tapizados y en estuche con patas que les den espacio libre en el suelo. El aire (o espacio negativo) proporciona la ilusión visual de amplitud.
- Compra muebles multifuncionales, como un otomano con almacenamiento dentro de la base.
- Copia tus CDs en un disco duro seguro y fiable y vende tus álbumes.
- Pon cualquier cosa que no uses diariamente en un recipiente de almacenamiento.
- Usa las esquinas. No dejes que el precioso espacio se desperdicie.
- Si eres coleccionista, gira tus colecciones para mantener el desorden visual al mínimo.
- Añade una orquídea o flores frescas por temporada.
- Usa espejos o cualquier superficie reflectante para dar la ilusión de espacio adicional.





Sin comentarios aún.