Combinación de colores para paredes o como decorar con color

Decorar con color

La rueda de color

Encontrar la combinación de colores par paredes que más te guste puede convertirse en una batalla sin fin. Tras ver tantos tonos, tantos colores y tantas combinaciones llega un momento en que ya no sabes qué queda bien con qué.

Ya te hemos contado varias cosas sobre el uso del color en tu hogar. En este artículo vamos a ayudarte con unas nociones básicas de teoría del color y un truco para escoger los porcentajes de cada uno de los colores que uses para decorar.

Ten en cuenta también que estamos comentando sobre decoración en general. Así, cualquier regla que expliquemos puede ser rota en cualquier momento. En diseño y decoración, las reglas están para romperlas cuando quieras.

Combinaciones de colores para paredes

Vas a pintar, tienes que elegir las telas, tener en cuenta el suelo, la luz… Todo, vaya. Piensa en el número de colores con los que vayas a decorar. Te aconsejamos que no escojas más de 4.

Combinar dos colores ya puede resultar difícil y cuantos más colores sumes a tu paleta más vueltas vas a tener que dar si quieres que todos combinen a la perfección.

Pintar paredes colores de moda

Si quieres quitarte quebraderos de cabeza, busca directamente lo colores que estén más de moda. Las combinaciones ya probadas nunca fallan y si encuentras la paleta de moda que te gusta, no lo dudes y lánzate. Cuando unos colores se convierten en moda se prueban muchas veces y la gente tiende a compartir las combinaciones que mejor quedan (a nadie le gusta hacer eco de lo que le ha salido mal). Por eso te aconsejamos que miras siempre, antes de empezar, cualquier color que esté de moda y las paletas que otras personas ya han hecho y probado. Aunque al final no te guste ninguna. es un buen punto de partida.

Antes de seguir y ver la rueda de color te vamos a contar un pequeño truco de decorador para conseguir un ambiente armónico y equilibrado al combinar los colores que te gusten.

Se trata de la regla 60-30-10.

Decorar con color

Es decir, reparte los colores en estos porcentajes:

  • 60% para el color o tono dominante: este será el color que predomine en el ambiente. En principio será el de las paredes y puede que, variando el tono, el del suelo. Es el color con más cantidad de metros cuadrados de cualquier estancia.
  • 30% para el secundario: éste será el color soporte del dominante, se complementarán. Hará contraste o será armónico, pero será una base para integrar el color que más domina la estancia. Suele ser el color de los muebles, cortinas, alfombras… Dependerá de la cantidad de mueble que tenga la estancia.
  • 10% para el color o tono de acento: este será el color que nos aportará un toque de distinción, un contraste o un punto de diferencia en nuestro ambiente. Lo usaremos en accesorios de decoración, como cojines, tapizados o artículos decorativos (velas, cuadros…).

Fíjate en cómo en la mayoría de imágenes de las revistas de decoración esta regla se cumple. Por lo general, distribuir el color y los tonos en estos porcentajes aporta un gran equilibrio a cualquier ambiente que decoremos con color.

Ahora veremos la rueda de color que nos servirá para saber qué es un color complementario y cómo elegirlo.

Fíjate en la siguiente imagen:

Decorar con color

 

Esta es una rueda de color básica. Puedes encontrar multitud de ellas por internet y descargarte la que más te guste.

En el perímetro, la parte de fuera de la circunferencia, tenemos el color más saturado, más vivo. A medida que nos acercamos al centro, la saturación disminuye y el color se acerca más al blanco.

En realidad, a esta rueda le falta una tercera dimensión. Fíjate en la siguiente imagen:

Decorar con color

Los colores cercanos al perímetro son más saturados. Los cercanos al centro son más blancos y a medida que bajamos en este “queso”, el blanco del centro se oscurece, por lo que tenemos la misma gama de tonos y colores con diferentes luminosidades.

Pero para escoger nuestra combinación nos bastará con la rueda clásica.

¿Cómo usamos las rueda para decorar con color?

  • Colores complementarios u opuestos: son los colores que se encuentran enfrentados en el círculo. Son los colores que más contrastan entre ellos y nos aportan fuerza y viveza para decorar. Piensa en el violeta y el amarillo o el naranja y el azul. Son combinaciones atrevidas, pero aportarán carácter bien usados.
  • Colores análogos: son los colores vecinos, los que cada color tiene al lado. Ofrecen una combinación mas relajada y tranquila. Son más fáciles de escoger para decorar con color.
  • Tríadas y cuartetos de colores: Son combinaciones equidistantes en la rueda de color. Es decir, se sitúan a la misma distancia unos de otros. Ofrecen combinaciones más equilibradas y balanceadas. Puedes usar una tríada para combinar usando la regla de 60-30-10 y acertarás seguro.

Bien, ya sabes lo suficiente para escoger colores con acierto pero.., ¡aún te traemos más!

Echa un vistado a la webapp de Paletton.

Decorar con color

Se trata de una pequeña gran herramienta gratuita que usan los diseñadores web para obtener combinaciones de color.

Es muy fácil de usar. Simplemente eliges tu color y escoges si quieres ver su complementario, sus análogos, una tríada o un cuarteto.

Además te ofrece la posibilidad de conocer el número de color en formato hexadecimal (el que se usa en programación web) del cual cualquier sitio especializado en pintura podrá ofrecerte equivalencia.

Ahora sí, ya tienes los conocimientos y herramientas necesarias para escoger la mejor combinación de colores para tu hogar.

Aún así, ¿te queda alguna duda?

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

, , , , , ,

Deja un comentario

Sin comentarios aún.

© 2023 Blog Mobiprix. All Rights Reserved.

Todas las marcas y logos están registradas. Mobiprix no se hace responsable de las opiniones vertidas en artículos y comentarios