En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas para elegir la mejor silla para tu salón comedor. Te hemos dado consejos para elegir cortinas, para decorar un salón comedor pequeños, para iluminar estancias oscuras y para muchas más cosas. Ahora le toca a las sillas pero no olvides tener en cuenta todo lo demás para aprovechar al máximo estas ideas.
Si, además, quieres una silla de escritorio para tu hijo o hija, consulta nuestra guía para escoger silla juvenil.
El proceso de elección de una silla de comedor
¿Proceso de selección?
¡No será para tanto!
No es que sea un asunto vital, pero merece la pena darle la importancia que tiene. Piensa en la calidad del tiempo que pasarás en tus sillas de comedor.
Tienes un colchón bueno para tu salud. Compraste un sofá cómodo y útil para pasar tus ratos leyendo, charlando en pareja o con amigos/as o simplemente para relajarte viendo una película. Las sillas son muebles a tener en cuenta. El tiempo que esperas pasar en ellas es un tiempo que debería ser encomiable.
Plantéatelo así.
Pasas toda la semana fuera de casa, con prisas, de aquí para allá y cuando llega el fin de semana te puedes permitir comer y cenar de forma más relajada, con la familia o tu grupo de amistades.
Vas a compartir esos ratos entre platos y cuanto más cómodas sean las sillas más placenteros serán esos momentos.
Así que, aclarado que la elección de tu silla de comedor no es baladí, vamos a hablar sobre el proceso de selección.
Por norma general la mayoría de gente te propone que te guste mucho la estética y compruebes luego la calidad y la comodidad de la misma.
El problema es que este enfoque te puede llevar a algún que otro desencanto. Adoras un modelo de silla que ves en internet, te imaginas de antemano como quedará en tu comedor y cuando vas a la tienda ya la quieres y pasas por alto los pequeños detalles que harán que a medio-largo plazo vayas viéndole pegas y problemas.
Te proponemos lo siguiente:
- Acércate a tu silla ideal y “flirtea” con ella. Tiene que llamarte la atención y gustarte la estética, claro, pero no te obsesiones ni dejes volar tu imaginación.
- Con una o varias ideas en mente acércate a la tienda elegida a ver la silla en vivo y en directo. Recuerda que nos tienes muy cerca tuyo. Allí comprueba que sea cómoda y útil según te contamos a lo largo del artículo.
- Una vez hayas comprobado que cumple con tus requisitos de calidad y comodidad ENAMÓRATE. Ahora sí puedes dejarte llevar. Olvida un poco el precio. Las sillas deberían ser una inversión, así que si debes esperar un poco para comprarlas, porque estén más allá de tu presupuesto, espera lo necesario o financia tu compra.
Este, en resumen, es nuestro proceso de selección para elegir tu silla de comedor:
El flirteo y el enamoramiento corren por tu cuenta. Para comprobar que tus sillas serán una buena inversión te ayudamos nosotros con los consejos siguientes.
-
Piensa en conjunto
Como siempre, te recomendamos que escojas desde una visión global a una más precisa. Es decir, piensa en tu comedor completo a la hora de elegir los detalles: colores que combinen, materiales, formas, tamaños.
Piensa luego dónde van las sillas, al lado de qué muebles colocarás la mesa, si irá alguna suelta o no, y finalmente céntrate en la propia silla.
Esto es pensar de fuera a dentro.
De esta manera no te irás por ideas que al final no llevan a nada y tu búsqueda será más enfocada y centrada. -
Fíjate en la mesa
La mayoría de fabricantes de muebles tienen ya las mesas de comedor a juego con un set de sillas. Esta es la elección más sencilla, ya que los materiales y colores son totalmente iguales y la armonía está garantizada.
Pero tiene también inconvenientes: las combinaciones son menos atrevidas y aburridas; la calidad y acabados puede que no se ajusten a lo que buscas en tu silla de comedor; pueden añadir monotonía a tu comedor; las posibilidades de calidad-comodidad-estética son mucho más limitadas.
Sin embargo puedes optar siempre por escoger la mesa a juego con los muebles (recomendable) y romper con las sillas.
Puedes elegirlas del mismo material, con la tela a juego, combinar colores u optar por romper definitivamente con unas sillas neutras con estilo que sobrevivan varias mesas en el tiempo. -
Elige el material
El tipo de material del que esté hecho la silla va a determinará el modo en que se combina con el resto de mobiliario.
Los más duraderos en conjunto son las maderas naturales. Es cierto que con el tiempo surgen crujidos y se abren las juntas, pero al ser un material tan común es realmente fácil de conservar (cola blanca y presión lo arregla casi todo).
Las ecopieles modernas son una opción muy interesante por su durabilidad y estética, además de ser fácilmente lavables (las sillas de comedor siempre se manchan). Escoge telas lavables siempre que puedas.
El acabado metálico es también una opción neutra y elegante, más aún si se combina con ecopiel.Existen también sillas de los más diversos materiales, como el ABS o el Hi Mac (una piedra sintética ligera) pero los precios de estos materiales se disparan y suelen ser usados para diseños muy arriesgados, poco duraderos en el tiempo.
(Fin de la parte I…)
Sin comentarios aún.