10 formas de iluminar una habitación oscura

Aprender a iluminar una habitación oscura tiene más que ver con el sentido común que con aprender una serie de reglas complicadas e inacabables. Sabiendo cuatro cosas (sobre colores y uso de la luz) puedes pasar de tener una habitación lúgubre a tener una habitación cálida, acogedora o con una luz clara y diáfana. En la siguiente tabla tienes un resumen de todo lo que puedes ver en este artículo sobre iluminar todo tipo de habitaciones oscuras.

 

ConsejosDetalle
1. Luz NaturalLa luz natural es la mejor, si la usas bien. Intenta aprovechar toda la luz natural que tenga la habitación. Leer más...
2. Luz ArtificialLa iluminación led y la cantidad de soluciones diferentes que ofrecen hace muy sencillo iluminar una habitación oscura gastando poco dinero. Leer más...
3. ColoresLa paleta de color que uses también es crucial: busca siempre los colores claros y poco saturados. Leer más...
4. TechoEl techo es importante: si lo pintas blanco siempre devolverá la luz que le llegue. Leer más...
5. TelasLa ropa de cama y las cortinas juegan un papel importante. Usa ropa de tela clara y cortinas que dejen pasar la luz. Leer más...
6. MueblesLa elección de los muebles es muy importante. Un mueble oscuro con gran presencia "roba" luz al resto de la habitación, dejándola más oscura. Leer más...
7. MaderaLos tonos de madera natural ayudan a crear un ambiente cálido y acogedor, permitiendo oscurecer un poco los muebles sin que la luz se vea afectada. Leer más...
8. RebotaRebota la luz en el techo y las paredes en vez de apuntarla directamente al suelo. La luz rebotada es más suave y se mete en todos los rincones. Leer más...
9. DifusoresSi no quieres rebotar la luz, usa difusores. Las telas claras funcionan muy bien. Usa leds potentes y coloca difusores sobre ellos, verás como la luz lo rellena todo. Leer más...
10. Crea y CombinaPor último, uno de los mejores consejos que te puedo dar es que aprendas todo lo relacionado con la iluminación de una habitación oscura y combines todo lo que puedas creando una composición única y adaptada a la habitación que quieres iluminar.

 

Iluminar una habitación oscura debería ser una asignatura obligatoria. La luz y los espacios luminosos te hacen más feliz, llenan los espacios de vida y aumentan todas esas sustancias buenas para el cerebro (dopamina, serotonina, endorfinas…).

Abres una revista o ves un catálogo de muebles y… wow! Todo parece tan perfecto y tan estupendo que quieres que tu casa se vea igual pero…

Pero luego llega la realidad.

Muchas personas viven en pisos en los que siempre hay una o más habitaciones que parecen verdaderas cuevas y cuando llega la hora de decorar o iluminar… Acabamos tirando por lo fácil. No todo el mundo tiene una vivienda totalmente exterior y es difícil que la luz llegue por igual en todas las habitaciones.

Hoy vamos a ver cómo se pueden iluminar habitaciones oscuras dando un repaso a todos los trucos que usan los profesionales.

Si pensamos, además, que queremos siempre la mayor cantidad de luz natura posible la cosa se complica aún más. Por eso saber cómo iluminar una habitación oscura es una ventaja a la hora de afrontar una reforma o re-decoración de este tipo de habitaciones.

Sigue leyendo y verás.

Dar luz a una habitación sin ventanas, por ejemplo, puede ser muy difícil si no conoces todos estos trucos con los cuales los profesionales hacen que cualquier habitación tenga luz propia.

Iluminar una habitación oscura sin ventanas puede ser complicado. En esta imagen puedes comprobar que, pese a tener una pared pintada en negro, el color de los muebles, la ropa de cama y la iluminación artificial led hacen que la habitación tenga luz propia. Puedes ver el conjunto de cabecero y mesitas haciendo clic en la imagen.

En estos casos suele haber varias causas por las que el cuarto no tiene la suficiente luz:

  • Puede que te haya tocado una habitación ciega y tengas la habitación oscura de la casa sin ninguna ventana.
  • Que tengas una trastero habitable.
  • Puede ser que la ventana dé a una calle mal iluminada o escondida.
  • O puede que simplemente quieras aprovechar al máximo las posibilidades que tienes para iluminar.

Para todas estas ocasiones en las que no nos resulta muy fácil saber qué hacer te traemos estos 10 trucos con los que ampliar tu “caja de herramientas” para iluminar una habitación oscura.

Aprende cómo dar luz a una habitación interior

En este artículo vas a aprender cómo dar luz a una habitación interior con 10 ideas que puedes usar, tanto por separado como en conjunto, sin tener que gastar demasiado. De hecho hay muchos trucos que aportan luz y no cuestan nada. Para otros, sin embargo, vas a tener que invertir.

Si quieres decorar y amueblar con mobiliario que aporte luz tendrás que gastar más dinero, es más caro un armario que un bote de pintura. Pero no te preocupes, en la tienda online de Mobiprix tienes un montón de muebles, perfectos para dar luz a cualquier habitación interior, a precios más que bajos.

Dar luz a una habitación oscura con muebles

Aquí te dejamos un pequeño resumen de varios muebles que puedes usar para dar luz a una habitación oscura. Se trata de modelos que, por su diseño, color y acabado hacen que la luz fluya desde cualquier tipo de fuente, ya sea iluminación artificial o luz natural de una ventana.

Iluminar una habitación que sea oscura

Fíjate en como, al cambiar el color de la estantería principal, cambia por completo la percepción de la luz. Al iluminar habitaciones oscuras debes tener en cuenta que los muebles, mientras más grandes sean, más luz absorven y reflejan.

Los muebles perfectos para dar luz a cualquier habitación oscura incluyen:

  • acabados blancos
  • acabados en tonos muy claros
  • colores pastel
  • texturas o brillo
  • espejos
  • partes cromadas

También puedes usar algún pequeño armario como punto de contraste. Es decir, puedes colocar una pequeña cajonera en tonos oscuros o saturados, que aporte mucha presencia y carácter al conjunto de muebles. Es importante que, además de dar luz a tu habitación oscura, siga teniendo todo tu carácter y toda tu personalidad. Por es, no todo tiene que ser claro y blanco para iluminar una habitación oscura.

La habitación oscura: cómo iluminar una habitación interior o con poca luz

En este artículo vas a encontrar los mejores consejos para hacer de una habitación oscura un lugar cómodo y con la iluminación que deseas. Normalmente las habitaciones más oscuras son interiores o aquellas que tienen una ventana por la que a penas entra luz (como un ventanuco pequeño, una habitación que da a una zona oscura…). Estamos seguros que al acabar de leer sabrás cómo iluminar una habitación interior o con poca luz sin muchas complicaciones.

¿Cómo iluminar una habitación con luz artificial?

En caso de no tener la suficiente luz natural tendrás que optar, por fuerza, por luces artificiales. Pero no te preocupes porque actualmente la calidad de las luces led y sus precios hacen que puedas tener incluso una habitación ciega con una iluminación de aspecto natural.

Lo importante, en la iluminación de una habitación a oscuras, es saber usar la luz artificial (si no hay luz natural disponible) y ahora, con los leds, lo tenemos muy fácil. Pero no se trata solo de poner tiras de leds por donde te de la gana, no. Hay que estudiar bien cual es la mejor forma de poner luces artificiales para intentar imitar al máximo la luz natural. Así tendrás espacios que quedarán de revista.

iluminar habitaciones oscuras

Fíjate cómo cambia la presencia de este cuarto do baño oscuro tan solo por escoger una buena iluminación. La diferencia que ves en las fotos se debe a la elección de dos pantallas de plantas de leds, colocadas en el techo como si fuera una ventana superiro, de estas de tejado, que emiten una lus muy difusa y suave. El resultado es perfecto.

¿Cómo iluminar un dormitorio de matrimonio?

La iluminación de un dormitorio dependerá siempre del uso que le demos. Es decir, si vamos a usarlo sólo para dormir no será necesario el uso de grandes sistemas de iluminación y bastará con hacer uso de las siempre socorridas lámparas de techo para dormitorio. No te hará falta mucha potencia y podrás elegir un montón de estilos y diseños diferentes.

La iluminación para dormitorios con lámparas de techo es muy sencilla. la mayoría de lámparas del mercado puedes incluso instalarlas tú mismo/a, ya que no requieren de muchos conocimientos en electricidad ni hace falta ser muy manitas para ello.
Si aún así no sabes cómo poner una lampara de techo, te dejamos aquí un vídeo práctico y divertido:


Otra idea para iluminación de habitaciones es hacer uso de lamparas de mesilla de noche. Son realmente prácticas y además de dar luz puedes añadir algún toque decorativo diferente o incluso hacerlas tú (están muy de moda las lámpara DIY). Si además usas luces cálidas a las lamparas para mesitas de noche, el ambiente será ideal para relajarte antes de dormir.

Las lamparas para habitaciones más comunes siempre suelen resultar más fáciles de instalar, ya que los sistemas que usan suelen estar más extendidos entre los diferentes fabricantes. Aunque en el mundo de las lamparas para habitaciones también es frecuente encontrar sistemas nuevos que, en ocasiones, son algo complicados. No descartes acudir a un profesional si compras lamparas de dormitorio que no seas capaz de instalar. Más vale gastar un poco más que quedarse de nuevo con una habitación oscura.

¿Cómo iluminar una habitación aprovechando la luz artificial?

Si te niegas a depender ciegamente de la luz artificial para tu casa hay varias cosas que puedes hacer para maximizar la luz que entre en tu cuarto. Lo ideal es dar luz a una habitación lo más natural posible, pero las limitaciones físicas lo hacen inviable en muchas ocasiones: o el cuarto tiene una ventana pequeña, o mal situada, o entra poca luz por la calle. Puede que tu piso esté en una calle estrecha y no haya manera de iluminar una habitación determinada.

Dar luz a una habitación oscura «al natural».

Una habitación oscura debe hacer un uso eficiente de la luz natural que entra en ella y el blanco es el color más práctico. Siempre puedes decorar con tonos complementarios y maderas naturales.

Si aún así el blanco no te acaba de convencer intenta pintarla con colores que dan luz, como los tonos pasteles o con poca saturación. Esto hará que el color no se lleve ni la luz ni la atención de la vista.

Si la habitación es muy grande, piensa el los colores para salones con poca luz que más se usan, como el piedra, el satén, el marfil o el beige. Son colores que siempre dan amplitud gracias a su claridad, pero que a la vez aportan validez y confort.

En esta imagen puedes ver cómo se ha usado al máximo la luz natural de un ventanal para iluminar un salón muy oscuro. El blanco juega un papel crucial a la hora de rebotar la luz y, en este caso, el azul de los sofás ofrecen el contrapunto perfecto con una nota de color. Aprender cómo dar más luz a un salón oscuro requiere cierta experiencia, así que mejor busca alguien que sepa hacerlo antes de gastar dinero.

Ten en cuenta las telas para ropa de cama.

Uno de los aspectos que, a menudo, pasamos por alto son las telas para ropa de cama y la verdad es que juegan un papel importante en la luz de una habitación. Si la ropa de cama es oscura absorberá mucha luz, sobretodo si está cerca de la ventana y se queda con la luz que entra. Los colores apagados, aunque sean claros, también quitan luz: reflejan parte de la que reciben, pero el efecto es el contrario. Ojo con los colores vivos. Es verdad que dan luz, pero al ser tan fuertes tiñen la luz que reflejan. Esto puede ser bueno si buscas ese efecto pero puede ser malo si no es así: por ejemplo, un tono pistacho muy saturado puede teñir de verde la luz y, depende qué tonos de verde, da un aspecto feo a una habitación. Así que ten claro que como la ropa de cama, las mejores cortinas y todo lo que tenga tela influye en la luminosidad de una habitación o salón.

Colores luminosos una habitación oscura

Una habitación oscura no suele aportar nada bueno al diseño del interior de un hogar.

A ver, entiéndenos. No queremos decir que no puedas bajar la luz de un cuarto para una velada íntima y cercana, o tener el salón en penumbras para ver una película. Nos referimos a tener una habitación oscura, pequeña, sin ventana o con una que de muy poca luz natural.

Una habitación oscura resulta lúgubre, hace el espacio más pequeño y crea cierta sensación de ansiedad.

Piensa en la sensación que te da ver la típica celda de cárcel que sale en las películas. Entrar en una habitación oscura, dependiendo de cómo esté decorada, puede resultar igual.

Cambiar este tipo de habitaciones comienza con el color, en toda la gama de colores que dan luz y amplitud.

Elegir el mejor color de pintura para una habitación oscura puede resultar complicado. Los profesionales tienen muchos trucos para elegir colores luminosos para habitaciones oscuras, pero una de las mejores cosas que puedes hacer, si puedes conseguir muestras, es pintar un trozo de cada color, una paleta de colores, en la habitación en cuestión. De esa manera te harás una buena idea de cómo combina y qué tal sienta a la iluminación general.

tecnicas para iluminar una habitacion oscura

El uso de los colores adecuados en todos los aspectos de la habitación le proporciona una luminosidad extra, repartiendo la luz de forma homogénea.

Sin embargo, podemos adelantarte que los colores luminosos rebotan más luz y, por lo tanto, ayudan a hacer que cualquier habitación oscura se vea más luminosa. Ojo, con «colores luminoso en una habitación oscura» no nos queremos referir a colores chillones como el rosa chicle o el azul eléctrico. Estos colores cargan por saturación, pero se llevan la luz en vez de expandirla.

Los mejores colores luminosos para una habitación oscura son los colores y los tonos más pastel, que aportan color y dominante, ayudando a cambiar el ambiente, mientras que hacen que la luz pueda repartirse de manera más homogénea.

Colores para habitaciones oscuras: cómo saber cuáles son más luminosos

No cuesta mucho entender cuales son los colores para habitaciones oscuras que mejor funcionan. El abanico, en realidad es muy muy amplio. Si vas a una tienda de pinturas y pides la paleta de colores claros te encontrarás con un muestrario enrome que deberás escoger en función del ambiente que quieras.

Todos los colores que dan amplitud tienen una paleta clara, así que puedes pintar y decorar en el tono que más te guste, por raro que le pueda parecer a otras personas. Pero debes tener claro que la luminosidad de la pintura debe ser elevada. Los colores para habitaciones oscuras son ligeros, con poca saturación y bastante claros. Piensa que intentamos dar luz a la habitación, si pintas con un color que quite luz en vez de darla conseguirás el efecto contrario.

Colores que dan luz y amplitud

iluminacion-de-un-cuarto-oscuro

46516
120

Hay muchos colores que dan luz y amplitud a una habitación, pero enumerarlos todos sería interminable. Así que nos vamos a centrar en los colores más habituales, en los que siempre funcionan y que resultan la base ideal para empezar a desarrollar ideas decorativas para una habitación oscura. Los colores que aportan luz y más amplitud son:

  1. Blanco El blanco es el color luminoso por excelencia, el que más amplitud da. Es cierto que por sí solo es aburrido, pero bien combinado, con otros colores que den luz y amplitud, resulta inigualable. Es un color que aporta serenidad y estimula la creatividad.
  2. Gris muy claro Este tono aporta a una habitación calma y equilibrio, es ideal cuando lo combinas con color en la decoración
  3. Azul muy claro Es un color muy apacible y sereno, perfecto para habitaciones con ambientes tranquilos e incluso frescos
  4. Arena claro Los tonos claros de arena y piedra son muy armónicos. Permiten, además, decorar con cierta mezcla de tonos fríos y calientes

Usa también colores en la elección de los muebles para iluminar una habitación.

A menudo se pasa por alto que los muebles de dormitorio son también un motivo que hace que la luz se distribuya o se pierda. Piensa, por ejemplo, en una habitación juvenil. Imagina que tienes que comprar una litera tren como la de la foto para una habitación con poca luz.

iluminar habitacion oscura

Haz clic en la imagen para ver otros tipos de literas tren

¿Qué pasaría si escoges colores medios u oscuros?

Una litera tipo tren es un mueble grande que solo por volumen ya quita bastante luz. Si escoges colores que no reboten bien la luz la habitación, además de más oscura, parecerá más pequeña.

O mira por ejemplo este mueble de comedor e imagínatelo en un salón comedor pequeño. Este tipo de mueble rebotaría la luz y el efecto, en tonos claros, siempre sería de más amplitud que en el caso de usar tonos de madera oscuros como cerezo o wengué.

iluminar habitacion oscura

Haz clic en la imagen para ver otros modelos de muebles de comedor

Dar luz a una habitación o a un salón no resulta muy fácil en ocasiones. Parece que el tema de la iluminación se nos escapa un poco, en general, más allá de poner una lámpara normal y corriente.

Pintar una habitación oscura.

A la hora de escoger la pintura tienes que irte, sí o sí, a los tonos claros. Pintar una habitación con poca luz es fácil si los tonos que escoges son claros. Sin embargo hay muchas personas que aún creen que el contraste de una pared con un tono algo más oscuro o saturado, al dar volumen ganará en luminosidad. La verdad es que cuanto más oscura sea una pared más pequeña parecerá la habitación.

¿De qué color pintar una habitación oscura?

El color luminoso por excelencia es el blanco. Si no sabes de qué color tienes que pintar una habitación con poca luz ves a lo fácil y pinta de blanco. El resto de colores tiene más que ver con la decoración, las telas que irán en la habitación y los muebles.

Pero tanto si tiras por tonos cálidos como si te decantas por los fríos, recuerda siempre que cuanto más cercanos estén al blanco más luminosos serán. Los tonos saturados, como el amarillo limón, resultan chillones, pero a nivel visual quitan luz, no la dan (recuérdalo!). Si después de todo sigues dudando y no sabes de qué color pintar una habitación pequeña y oscura ves, sin duda, a por el blanco.

10 trucos para iluminar una habitación oscura

  1. El techo, siempre en color blanco

    10 trucos para iluminar una habitación oscura
    Acuérdate sobretodo de usar pintura brillante. Puede que en un primer momento te eche para atras eso del brillo, pero piensa que nadie mira el techo (si es que te desagrada el brillo) y el color brillante refleja un 40% más de luz que el mate. Es un recurso a tener en cuenta.

  2. Usa luces para dormitorios o salones que den luz difusa

    trucos iluminar habitacion oscura
    Es decir, no pongas fuentes de luz en las que la bombilla ofrezca luz directamente. Las luces difusas se dispersan en muchas direcciones, dando lugar a una sensación más espaciosa. Puedes usar el siguiente truco para hacer la luz más difusa:

  3. Usa luz rebotada con focos para habitaciones

    Si te gusta la fotografía sabes de qué se trata. Para usar luz rebotada simplemente proyecta la luz hacia una superficies que la difunda mejor, como el techo pintado en blanco brillante, por ejemplo.

  4. Ten en cuenta, si la hay, la ventana y pinta en consecuencia

    iluminacion de una habitacion oscura
    Para aprovechar al máximo la luz de la ventana pinta la pared que reciba más luz (la que de el sol de lleno) con un color claro (blanco, si la decoración lo permite.

  5. Usa cortinas muy claras y semi-translúcidas

    iluminar estancias oscuras
    Cortinas translúcidas en 10 trucos para iluminar una habitación oscura
    Así aplicarás de golpe los tres anteriores trucos: usarás la luz rebotada que entre por la ventana, esa luz rebotará en la pared pintara clara o blanca y la luz irá ya difusa gracias a la cortina.

  6. Pinta con colores suaves

    Los tonos pastel combinados con blanco harán cualquier estancia mucho más amplia. Puedes dar un toque de acento con dos cojines para contrastar, en colores vivos, usando el método 60-30-10 que ya te contamos.

  7. Usa combinaciones de colores análogos para reducir el contraste

    Ya te contamos sobre los colores análogos. Combinándolos ganarás amplitud visual y darás más importancia el color de acento que hayas escogido.

  8. Escoge maderas claras y naturales

    iluminar espacios oscuros
    Es importante que los muebles no resten luz a la estancia. Busca muebles claros y apacibles. Las maderas naturales como el roble (muy de moda y duradero).

  9. Aprovecha la tecnología para iluminar una habitación con poca luz

    Usa leds, usa muchos leds. Hay mil opciones en el mercado para iluminar con leds. Son ideales para esconder tras cualquier mueble e iluminar rebotando la luz con un consumo mínimo. Puedes escoger muebles con leds incorporados como los que tenemos e incluso hay modelos de leds asequibles en los que puedes regular intensidad y color.

  10. Y por último, si todo lo demás no te funciona o no te convence, pásate al lado oscuro

    iluminar habitación oscura

    Olvídate de iluminar la estancia y conviértela en una acogedora habitación oscura, tipo cabaña con madera y telas, tipo industrial con paredes de cemento o muy moderna con líneas muy rectas, pero aprovecha esa oscuridad, ¡no todo tiene que ser luz!

Seguro que estos trucos para iluminar una habitación oscura te son de ayuda y seguro que tienes alguno más que nos irá muy bien a todos.

¡Entra en Mobiprix y adquiere los artículos que necesitas para Iluminar Tu Habitación!

Si te han gustado estos trucos… ¡Anímate y compártelo!

Summary
Review Date
Reviewed Item
Cómo iluminar una habitación oscura
Author Rating
51star1star1star1star1star
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Deja un comentario

7 Respuestas a 10 formas de iluminar una habitación oscura

  1. Carla 2015/09/18 A las 11:10 #

    Me parece curioso que en un post sobre iluminar habitaciones oscuras pongais fotos de habitaciones luninosas con ventanas y puertas enormes por los que entra gran cantidad de luz.

    • Joan joanet 2015/09/21 A las 10:21 #

      A ver, Clara, a mi me parece perfecto. Si me van a explicar trucos sobre como iluminar, espero ver los resultados. ¿No crees que seria peor si en vez de inspirarte con fotos en las que se ha aprovechado bien la luz te enseñaran cuchitriles sin luz?
      Segun lo veo, lo suyo es captar la idea de todos los trucos de iluminacion que usan los decoradores.

      Hay que ser mas positiva, mujer!

    • luisMM 2015/09/28 A las 09:01 #

      a ver, no te van a poner cajas de cerillas a oscuras
      si te tienen que ensenyar como queda un sitio despues de ponerlo bien no te van a sacar un zulo
      como nos gusta chinchar

  2. M carmen rodriguez trujillo 2016/11/05 A las 21:21 #

    Buena quiero darle un cambio de imagen a mi casa y darles mas luminosidad ya que es un piso con poca luz a ver si me podeis ayudar un saludo.

  3. Susana 2017/02/06 A las 20:23 #

    Creo que las pinturas para salones es un tema muy interesante porque puede hacer que un salon parezca mas pequeño mas grande mas iluminado menos. en definitiva, que es un tema muy importante.

  4. suelo laminado barato 2017/05/19 A las 11:11 #

    He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido didactico ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es buena.
    Saludos

  5. catalogo unique 2018/05/10 A las 00:20 #

    Muy interesante y me encanto aquella sugerencia que plantea acerca de usar madera clara, muy buena. Gracias!!!.

© 2023 Blog Mobiprix. All Rights Reserved.

Todas las marcas y logos están registradas. Mobiprix no se hace responsable de las opiniones vertidas en artículos y comentarios