¿Mesa barata, buena y bonita?
Vale, claramente este es un post comercial. De hecho, este es el blog de una empresa que se dedica a vender muebles, sofás y colchones al mejor precio. No debe extrañarte que, además de consejo, ideas y mil modos y las maneras de ayudarte en las que pensamos, también promocionemos nuestros muebles.
Más aún cuando sabemos que son buenos, bonitos y baratos: !las tres Bs!
Dejando esto claro, en este artículo vamos a hablar de las mesas de comedor, centrándonos en la oferta principal de nuestro nueva revista de ofertas:
Te presentamos una mesa económica, extensible y adaptable a mil y una situaciones.
¿Qué más decir sobre esta mesa barata?
Hay mucho que decir.
Aprovechando esta ofertaza de Mobiprix vamos a ver una serie de consejos y trucos para asegurarnos de elegir nuestra mesa económica ideal aunque, sin duda, son consejos aplicables al 100% a mesas baratas y caras por igual.
- Lo primero que se mira es la melamina. La melamina es la capa de madera, sintética o natural, que recubre el mueble. Lo que da el color, vaya. En maderas naturales hay que mirar que esté bien tratada y barnizada. Es un poco complejo para ojos no acostumbrados, como la mayoría de nosotros, distinguir entre una buena madera y una mala.
Sin embargo el acabado de la misma sí es fácilmente distinguible. Toca, acaricia y mira reflejos. Se reconoce enseguida una melamina de baja calidad. En el caso de nuestra mesa a bajo precio, se trata de una melamina sintética de color blanco satinado. lisa, suave, con un brillo satinado agradable y modesto y de muy buen ver.
- El segundo paso de nuestro test de “calidad” en nuestra mesa barata es mirar el acabado de los cantos.
Esto no sólo es importante para saber la calidad del acabado en sí, sino para conocer de qué manera trabaja el fabricante de nuestra mesa barata. Un acabado aceptable muestra unos cantos pulidos, sin estrías, desportillados ni astillados. El canto puede ser más o menos vivo (angulosidad) pero debería mostrar un buen acabado.La mesa barata de Mobiprix los cantos son algo vivos, pero muy lisos al tacto y bien pulidos, sin desportillar por ningún lugar. - Miraremos luego la resistencia al peso de nuestra mesa a bajo precio, primero cerrada (aquí aguantan hasta las de camping) y luego abierta. Esta es la primera prueba de fuego de la resistencia para una mesa económica o de cualquier precio:¿Aguanta bien el peso estando abierta?
Las mesas con apertura libro suelen sufrir más en la resistencia de los extremos, ya que levantan la zona central (ojo!).
Hay dos tipos de mesas con suplemento: las de patas fijas y las de patas movibles.
En las de patas fijas, el sobre de la mesa y el suplemento se desplazan para cubrir toda la superficie abierta. En función del tamaño del suplemento la resistencia de la mesa será mayor o menor.
En las de patas movibles, el suplemento queda siempre dentro del espacio entre las patas, soportando con más firmeza el peso que vayamos a poner.Aquí, nuestra mesa económica en oferta, por barata que sea (129€!!!), es la reina de las reinas, por tres motivos:
- -Se trata de una mesa de patas movibles. Ya sabéis que en este caso la firmeza y estabilidad están aseguradas. Las patas de un extremo y las del otro se separan dejando en medio todos los suplementos. Así, nada queda fuera del alcance de las patas.
- -No es sólo una mesa de patas movibles sino que además, cuenta con otro par de patas (un total de 6) y todas, las tres parejas de patas, ¡son movibles! Esto significa que puedes repartir la estabilidad y la resistencia a tu antojo en todas las posiciones posibles.
- -Las guías telescópicas en las que se basa la firmeza de la mesa, las que se extienden, están hechas del mismo metal que el esqueleto de Lobezno… Bueno, no tanto, pero son muy muy fuertes. La verdad es que sorprenden.
Siguiendo con los puntos a mirar:
- Otra forma de saber cuan bien hecha está una mesa económica o no, es moverla de manera lateral, no longitudinal (a lo largo todas dan el pego). Presionaremos intentando moverla con desde los lados y sabremos al momento si estamos ante una estructura bien construida (aunque se trate de una mesa barata) o si se trata de una mesa endeble.Huelga decir que la mesa económica que oferta Mobiprix pasa esta aprueba con nota…
- Y por último prestaremos atención a los crujidos. Es normal que una mesa abierta tenga algún tipo de ruido al forzar un movimiento. Hay que tener en cuenta que la mayoría de ellas tienen guías y suplementos que no van fijados y, al tratarse de madera en la mayoría de casos (con dilatación dependiendo de la temperatura) los fabricantes no se arriesgan a hacer los huecos y suplementos muy muy ajustados.El problema es cuando una mesa cruje. Los crujidos son sinónimos de mala construcción, mal encolado o mal ajuste de piezas estructurales. No importa si estamos ante una mesa barata, de precio medio o cara: si cruje no mola.
Seguro que estos puntos os van a ser de gran ayuda la próxima vez que queráis comprar una mesa económica o no tan barata para vuestro comedor.
Por sólo 129€ me te puedes llevar a casa una mesa extensible de la colección Mataró de Mobiprix y tendrás la versatilidad que un mueble bien pensado ofrece:
- La usarás entre semana como consola de recibidor, minimalista y elegante o como mesa para tu laptop, por ejemplo (50x90cm)
- Los fines de semana la podrás usar como mesa auxiliar para cocinar (98x90cm)
- La abrirás como mesa de comedor para usarla de manera bien holgada (144x90cm)
- La abrirás, aún más, como mesa de grandes comilonas para cenar o juntar a la familia (190x90cm)
- La abrirás del todo, en su máximo esplendor, cuando montes en casa reuniones con amigos y amigas (235x90cm)
Esta mesa lo tiene casi todo y aguanta lo que le eches; es firme, es estable, tiene 5 posiciones, es bonita, es una mesa barata con un precio tremendo (sólo 129€) y abre hasta casi los 240cm, cabiendo bien 10 personas.
10 personas son muchas personas y en caso de que no tengas tantas sillas tendrás que visitar la web de Mobiprix para enamorarte de cualquiera de los precios de nuestras sillas!
Hola
Una pregunta sobre la mesa, ¿cuesta mucho abrirla y cerrarla?
Gracias
Hola donrojas76
Las primeras veces puede resultar un poco costoso abrirla, pero es una cuestión de práctica.
Aconsejamos abrirla levantando un poco la parte que estiras. De este modo las patas centrales no tocarán al suelo y tanto abrirla como cerrarla será realmente sencillo.
A la hora de colocar los suplementos sucede igual. Deja siempre espacio de sobras para los suplementos que quieras colocar, luego sólo tendrás que empujar para ajustar correctamente.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo!