Organizar armarios: trucos y maneras de mantener el orden

Organizar armarios puede ser aburrido y pesado si no tenemos claro cómo queremos organizarlo y el uso principal que vamos a darle a ese armario.

A la hora de elegir un armario hay varias cosas a tener en cuenta dependiendo del uso principal que quieras darle.

Podrías querer un armario para decorar más que para guardar objetos, o preferir uno donde quepa bien ordenada toda tu colección de zapatos.

Ordenar armarios no es tarea fácil, ya que hay que tener en cuenta el espacio con el que contamos.

En cada cambio de estación te propones dejar el armario como el día que lo llenaste por primera vez: todo bien colocado, perfecto y cada cosa en su sitio, un armario bien organizado.

Te pones a ello y piensas que es suficiente con guardar la ropa de invierno y sacar la de verano, pero nuestro día a día supone mucho más ajetreo en cuanto a la ropa se refiere: ropa de oficina, ropa de calle, de fiesta, de vestir, de deporte… Todo un arsenal que se convierte en una misión imposible a la hora de tener cada cosa en su sitio en tan poco espacio.

Pero organizar bien tu armario es, más allá de tener en forma los cambios de temporada, una buena manera de disfrutar más el día a día y ganar todo ese tiempo que se suele perder buscando las cosas e intentando colocarlas.

organizar armarios método konmari

En este te artículo te vamos a aconsejar cómo organizar tu armario dependiendo de tus necesidades y del tipo de armario que quieras organizar.

Cómo organizar un armario

Como ves, si te pones a organizar el armario a la ligera es fácil que acabes teniendo un poco de lío. Pero no te preocupes, queremos hacerte la vida más fácil y te contamos lo esencial para que a la hora de ordenar tus armarios no te acabes liando.

Y no es que haya que estudiar ni hace falta ser la persona más ordenada del mundo, pero hay tanta ropa y de tantos tamaños que, al final, resulta complicado acertar:

  • ropa de colgar
  • ropa doblada
  • ropa de uso diario
  • temporadas
  • accesorios
  • zapatos
  • y un largo etcétera que ya conoces a la hora de ordenar armarios…
Ordenar armarios con los consejos de Decoblog

A la hora de ordenar armarios uno de puertas correderas es más ventajoso cuando el espacio frontal es menor

Uno de los elementos, en el caso de las mujeres, que pasa inadvertido es el bolso. En internet verás muchísimas ideas para guardar bolsos, algunas más caseras que otras (otras es mejor ni intentar hacerlas) pero nosotros apostamos por un accesorio de armario básico, el organizador de bolsos. Tenemos perchas para ordenar camisas y vestidos, tenemos varios tipos de zapateros para ordenar zapatos, tenemos perchas especiales para ordenar pantalones y, en el caso de tener bastantes bolsos, ¿porqué no contar con un buen organizador de bolsos?

Si se trata de una habitación pequeña quizás convengan los armarios empotrados, de puertas correderas o armarios esquineros, organizar interiores de armarios empotrados resulta igual que uno normal, y si por el contrario tenemos el lujo de gozar de un espacio grande las posibilidades se expanden hacia armarios de todo tipo. Un armario de rincón, puede solucionarte un problema de poco espacio y quedar muy bonito a la vez. De todas formas, si tu prioridad es un armario ordenado deberás priorizar aquellos que cuenten con más estantes. Como organizar un armario es, como ves, algo complicado (si no tienes experiencia) aquí va nuestro granito de arena.

El arte de organizar y ordenar armarios: cómo organizar armarios y tener cada cosa en su sitio

Existen diferentes métodos y técnicas para organizar cada espacio de un armario pero la clave está en ti mismo, en tus rutinas diarias y en cómo actúas en tú día a día desde que te levantas hasta que te acuestas.

Una vez te hayas decidido a reorganizar cada rincón de tu casa, empieza siempre por los armarios. Del más pequeño al más grande así irás seleccionando qué vas a meter en cada espacio.

Hay muchas personas que sólo al pensar que tiene que organizar la ropa, se empieza a agobiar. Se le hace cuesta arriba al no saber decidir o como colocar cada prenda por el caos que tiene, así que si eres una de estas persona…

Además de tener tu armario organizado por colores, puedes optar también por usar tonos parecidos y armonías cromáticas.

Además de tener tu armario organizado por colores, puedes optar también por usar tonos parecidos y armonías cromáticas.

No te preocupes.

Hoy aprenderás varios trucos y diferentes formas de organizar tu armario.

Cómo organizar un armario para juguetes

Cambia el chip y deja de organizar tú siempre la habitación de tus hijos. Existen muchas posibilidades de almacenaje para que ellos mismos sepan colocar cada cosa en su sitio.

Opta por almacenajes flexibles y ligeros que estén a mano para los juguetes del día a día y cajoneras apiladas hasta dónde los niños lleguen para que sean ellos los que saquen y metan sin problema.

Convierte en un juego la labor de guardar sus juguetes pintando cada espacio de un color y atribuyendo cada color a una clase de juguete.

Tienes, también, la opción de comprar una cama nido con cajonera. Estas camas son ideales para hacer que niños y niñas tengan siempre bien organizados todos sus juguetes.

Ver camas nido con almacenamiento

Todo será matemático y así sin darse cuenta irán ordenándolo todo ellos solos.

Una vez hayas compuesto la zona del guardatodo en la habitación de los niños, ves enseñándoles a que poco a poco se vayan guardando ellos mismos la ropa. El truco consiste en empezar con prendas pequeñas y fáciles y en dedicarles un ratito a enseñarlos cómo hacerlo, de esta forma cogerán el hábito y continuarán haciéndolo con el resto de su ropa.

Ten siempre a mano la ropa que más usas

La organización de armarios por colores, por combinaciones o mezclando métodos es una de las mejores opciones.

La organización de armarios por colores, por combinaciones o mezclando métodos es una de las mejores opciones.

Una vez hecho esto, hay algunas reglas básicas. Por ejemplo, tienes que poner la ropa qué más frecuentemente utilizas en los lugares más visibles y accesibles, y dejar atrás o muy arriba lo que usas menos. De más está decir que si tienes puertas en alto o en otro lugar de la casa es mejor separar la ropa de invierno de la de verano y media estación, así, si tienes que buscar una camiseta de tirantes no te topas con suéteres y polares. Puedes ponerte a organizar cajones para tener siempre a mano las camisetas, shorts o leggins que más usas.

Luego, hay diferentes formas en las que puedes clasificar tu ropa. Puedes hacerlo por color, por estilo (una pila de camisetas de tirantes, otra de manga corta, otra de camisetas deportivas) o por textura.

La ropa interior y los calcetines van en los cajones, y si todos tienen que ir en un solo cajón, trata de hacer divisiones para que no se mezclen. Los cajones son ideales para organizar con cajas para guardar ropa, especialmente en armarios pequeños, donde el orden es primordial para aprovechar al máximo el espacio.

Truco ropa!!!

Para ahorrar al máximo en espacio, aprende a doblar las camisetas enrolladas como si de una barra de sushi de tratase. Si lo hace bien ahorrarás muchísimo espacio y la ropa aguantará más tiempo sin arrugas.

Almacenaje de ropa en barras para colgar

Ahora vamos a ver cómo organizar el armario donde cuelgas tu ropa. Las barras para colgar ropa son un elemento indispensable en el interior de armarios (lo mismo que en interiores de armarios empotrados). Hay ropa que necesita estar colgada (bastante faena es planchar) y tener, al menos, una barra se hace imprescindible.

Los vestidos, las camisas, y algunos abrigos suelen conservarse mejor y sin arrugas colgados en perchas. No escatimes en perchas porque después resulta que queda todo amontonado y no puedes encontrar lo que necesitas en cada momento. Si resulta que no tienes suficiente espacio para colgar ropa, lo que puedes hacer es solucionarlo agregándole otra barra. Si otra barra es el problema cuelga algunas perchas sobre otras para ahorrar más espacio aún.
Si hay barras suficientes también es buena idea tener colgados los pantalones. La ropa colgada ocupa menos espacio que doblada y es más visible.

Ordenar armarios roperos

Cada distribución de tiene sus pros y sus contras a la hora de ordenar armarios

Descubre la colección de armarios

 Limpieza

Ordenar armarios es una oportunidad también para tener la ropa y los lugares más escondidos de casa en perfecto estado y limpios. En otras ocasiones te hemos hablado ya sobre cómo limpiar muebles, pero queremos centrarnos más en lo relacionado con el orden de los armarios.

Hay dos tipos de limpieza que tienes que hacer. Una está relacionada con la limpieza del polvo y de la ropa sucia.

    • Cuando el armario está sucio, y colocamos ropa usada y sucia sobre ropa limpia, se vuelve un espacio más propenso a tener camisetas y pantalones hechos un lío.
      En cambio si se trata de un espacio pulcro y perfumado nos anima a poner las cosas bien y luego lo encontramos todo más fácilmente.
    • La otra limpieza que tenemos que hacer está relacionada con tirar o regalar todo aquello que no usemos. Hay una regla clara que dice: “Si no lo usas ahora, no lo usarás nunca”, ni cuando estés más delgada/o, ni cuando vayas a hacer deporte, ni nada. Sé honesta/o contigo y reconoce que no lo usarás.

Desprenderse de lo inútil deja mucho más espacio para lo útil. Ahora, si el problema es que te habías olvidado de que esa prenda existía…

Orden en los armarios pequeños

Puedes sacarle mucho partido a un armario pequeño cuando está bien organizado.

El tipo de ropa y los artículos y accesorios influyen a la hora de saber cómo se organiza un armario.

El tipo de ropa y los artículos y accesorios influyen a la hora de saber cómo se organiza un armario.

Vamos a ayudarte a dejar esa cantidad de ropa bien organizada y toda completamente a la vista. El tener que remover todo el armario para encontrar la camiseta que quieres ponerte supone que la mitad de las cosas queden fuera de su sitio, así que ponte manos a la obra.

La falta de espacio es el principal problema cuando queremos organizar en un armario pequeño todo lo que tenemos, pero si lo miramos desde lejos nos daremos cuenta que teniendo otra composición podrías aprovecharlo al máximo.

Utilizar más barras, cambiar el método de doblar la ropa, o hacer tú mismo separadores para huecos o estantes grandes, será la solución al caos.

Puedes aprovechar cada recoveco para sacarle un mayor partido. Colocando barras por los laterales o meter una segunda barra delantera para poder utilizar más perchas, quedará toda la ropa mucho más a la vista y te olvidarás de tener que replanchar las camisetas antes de ponertelas.

Tener la mayoría de ropa colgada en perchas te permitirá encontrar las prendas más fácilmente y no perderás el tiempo buscando.

Si te queda alguna esquina sin aprovechar en tu armario, prueba a instalar una pequeña barra también, te ayudará a no dejar ese espacio muerto.

Organizar armarios de bebé e infantiles

La ropa de nuestros hijos es mucho más fácil de organizar que la nuestra, somos nosotros quienes decidimos y sabemos lo que tienen pero seguimos cometiendo los mismos errores que cometemos con nuestros armarios.

Hay varios métodos que puedes usar para tener un armario organizado. En el artículo te explicamos cómo hacerlo.

Hay varios métodos que puedes usar para tener un armario organizado. En el artículo te explicamos cómo hacerlo.

Debes guardar toda la ropa que no le venga rápidamente, para no mezclarla con la ropa que esté utilizando tu bebé. Cometemos el error de dejar a la vista ropa que le viene, junto con ropa pequeña o grande, junto con conjuntos que nos encantan, pero que no vamos a utilizar. Este es el principal problema del desorden.

Aprovecha las partes altas del armario o ingenia un altillo en algún lugar de la habitación para guardar esa ropa en cajas decorativas. Separa las cosas grandes de las pequeñas y así podrás ir sacando y guardando las prendas a medida que tu hijo crezca.

Todo te resultará más fácil si guardas por colores. Utiliza las perchas para varias prendas, así tendrás los conjuntos que combinen entre ellos en una sola percha y ganarás un montón de espacio.

Utiliza o decora cajas para los accesorios, dejando claro en el frontal de la caja que has metido dentro para que sea más fácil a la de encontrar lo que buscamos.

Cuando guardes la ropa de tú bebé o vayas a vestirlo, intenta que permanezca a tu lado y vaya viendo donde va cada cosa, agradecerás en poco tiempo que sepa como y donde va cada cosa sin darse cuenta.

Armarios grandes

Lo armarios grandes puede convertirse en una zona caótica si no está todo perfectamente organizado. Ordenar la ropa de forma eficaz hará que tu casa quede recogida en poco tiempo. El truco para tener tu armario, por grande que sea, organizado, está en saber donde va cada cosa y como doblarla.

Debes decidir y tener claro que debe ir colgado y que debe ir doblado. Hay muchos trucos para aprovechar al máximo el espacio.

Recuerda que cada cosa tiene que estar en su lugar. No utilices el cajón de los bañadores para las bufandas y los guantes. Decora una caja que en una parte ponga accesorios verano y en otra accesorios invierno y utiliza la misma caja y el mismo cajón en temporadas diferentes. Todo es cuestión de organizarse.

Tienes que dejar casi todas tus prendas a la vista y organizadas de forma coherente. Deja la ropa de fiesta o eventos especiales en los lugares de peor acceso, no es ropa que utilices diariamente y es mejor dejarla toda junta pero en el sitio más complicado de sacar.

Ideas para organizar armarios empotrados

Los armarios empotrados (o armarios con puertas correderas) hacen que tu casa quede más espaciosa. Se aprovecha mucho más cada rincón pero tiene que estar bien organizado para encontrar cada cosa que buscas.

Como ya te hemos enseñado antes, hay muchos trucos y accesorios para instalar dentro de tu armario. Recuerda que lo que queremos es que todo quede en su sitio, a mano y fácil de localizar.

Este tipo de armarios, normalmente tienen falta de iluminación y buscar algo por la noche o incluso en determinados momentos del día, se hace muy complicado. Una vez tengas lleno el armario, te recomendamos instalar apliques de luz a pilas o cableados para poder alumbrar los huecos más hondos y facilitarte el encontrar la prenda que buscas.

Vestidores

Si tienes posibilidad de reformar tu armario o tu dormitorio, te recomendamos crear un vestidor a medida. Tener un armario a medida es lo idóneo para aprovechar al máximo el espacio de tu habitación.

Nadie mejor que tú sabe que necesitas así que plantéate el cambiar la distribución del dormitorio para cambiar el armario por un vestidor. Verás que al elegir tu la distribución de éste, todo quedará en su sitio.

Cómo organizar cajones

Si estás harto de llegar a un cajón y ver que no encuentras una camiseta o un jersey, te vamos a dar algunos consejos para organizar los cajones y que visualices rapidamente su contenido y además, conseguirás que te quepa más ropa.

Simplemente debes doblarla y colocarla como si fueran libros, se ponen todas las camisetas como si de una librería se tratase. De este modo caben más de un simple vistazo las ves todas.

Métodos para ordenar armarios

Método Konmari

Marie Kondo es una japonesa apasionada del orden y ha escrito su propio libro para aconsejarnos cómo dejar la casa ordenada y libre.

Lo primero que te recomienda es deshacerte de todo aquello que no necesitas.

Regala, vende, dona o recicla esas prendas que hace tiempo que no usas. Quédate solo con lo que realmente te guste, no guardes por pena o por cariño, así no conseguirás deshacerte de lo que no necesitas.

Después de dos temporadas en tu armario rara vez volverás a ponertelas.

La clave en la organización según este método, es colocar las prendas en vertical. Conseguirás que sea más fácil ver todo el interior del armario.

Organizar un armario por el color de la ropa

Cuando ya tengas elegida la ropa que vas a quedarte, separala por colores. El tener las prendas ordenadas por tonos hará que tu cerebro localice inmediatamente lo que quieres encontrar.

Ordenar la ropa por conjuntos

Para el día a día prepárate en perchas la ropa por conjuntos, tanto en la ropa de calle, de fiesta o la de deporte. Te resultará más fácil la vestirte.

Mezclar estilos

Todos estos consejos son mera información, crea tú propio orden para sentirte lo más cómodo posible con tu armario. Nuestra manera de vestir varía dependiendo del día, la ocasión y el estado de ánimo. Así que por muchos métodos que aprendas, te darás cuenta que el que realmente te funciona es el tuyo propio.

Calzado

Por mucho que te organices, entre zapatos, botas y demás nos suele quedar el espacio de abajo de todo del armario con un sinfín de calzado dando vueltas.

Cuando nos agachamos a buscar uno nos causa un quebradero de cabeza encontrarlo y, dependiendo cuanto tardes en encontrarlo puedes acabar con algún que otro dolor de espalda.
Además, al estar amontonados, se arruinan porque se pisotean entre ellos y en muchas ocasiones se deforman.

Pero no te preocupes. Ordenar armarios zapatero tiene muchas posibilidades. Ya te lo contamos cuando te hablamos sobre cómo ordenar los zapatos. Una posibilidad es guardarlos en cajas (aunque ocupan más lugar) o buscarles algún tipo de separadores. Si puedes invertir, cómprate un armario exclusivo para zapatos como el de la foto 3.

También puedes optar por un zapatero para tu armario. Hay mucha gente que instala un sistema de soporte para zapatos de manera que estos quedan dentro del armario. Sin embargo no somos partidarios de esta solución. Los zapatos, en muchas ocasiones huelen. No sólo hablamos de mal olor. Si usas zapatos de piel de calidad sabes que ésta tiene un olor característico y no es agradable que la ropa coja olores a pieles. Te recomendamos el uso de un armario zapatero como los mencionados antes.

Ordenar armarios zapateros sin perderse

foto3. Organizar tus zapatos es más fácil usando un zapatero

En definitiva, un armario zapatero-además de ser un mueble decorativo y personal- tiene que ajustar se a tus necesidades de espacio y distribución de las prendas de ropa.

Cuantos más apartados, divisiones y recovecos contenga, más fácil te será mantener tu ropa ordenada y accesible para su uso, además de facilitar el mantenimiento de ese orden o del total de prendas que posees en función de su uso. Existen también complementos para guardar la bisutería y la joyería en tu armario, hay muchas ideas para colgar collares, por ejemplo, si buscas en Youtube (muchas son muy baratas y quedan muy bien).

Deja atrás los dolores de cabeza, las preguntas tipo: ¿qué me pongo hoy?; ¿dónde estará aquella blusa tan bonita? o ¿dónde guardé aquel pantalón que iba tan bien para …?

Para poder ahorrarse esa pérdida de tiempo mientras que decides y buscas has de ser meticuloso en tu orden de lo que usas día a día. Para serlo no hace falta un gran esfuerzo, solo tener el armario adecuado.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Deja un comentario

Sin comentarios aún.

© 2023 Blog Mobiprix. All Rights Reserved.

Todas las marcas y logos están registradas. Mobiprix no se hace responsable de las opiniones vertidas en artículos y comentarios