Imagina un lienzo en blanco, sin nada en él. Imagina que te lo dan, le pones un marco y te pones a buscar una pared en casa donde colgarlo. ¿No crees que falta algo?
Decorar con cortinas es a un hogar lo que la pintura a un lienzo. Una casa sin cortinas es una casa, claro, es un hogar, pero le falta la vida que dan las cortinas en las ventanas, los estores medio bajados y el color que da el sol al pasar por cada tipo de tela.
La decoración con cortinas en 10 consejos.
No hace falta gastar un dineral para que tu casa se vista con telas. Hay cortinas de salón a muy buen precio que, junto a un buen sofá, un buen conjunto de mesa con sillas y un buen mueble de comedor, van a dar ese toque final de revista a tu salón.
La clave está en combinar color y textura y tener en cuenta que la luz natural que pase a través de la tela de las cortinas va a teñir de uno y otro tono el resto del salón.
Tipos de cortinas para el hogar.
Depende del tipo de cortina que instales el efecto sobre la decoración cambiará. No todas las telas tienen la misma forma, el mismo acabado o caen igual y esto tiene un sentido estrictamente estético.
La decoración de ventanas usando cortinas estira o ensancha el tamaño natural de la ventana, la estiliza o la hace más ligera. Sin embargo la decoración con estores aísla la ventana del resto de elementos de la sala y le da un toque más industrial.
Por el contrario, las cortinas para puertas son 100% funcionales. Su objetivo es impedir la entrada de insectos en accesos al exterior de balcones, terrazas, jardines o patios y la estética, en este caso, juega un papel secundario, aunque tiene su importancia también.
Las cortinas para cocina, por otra parte, deben ser mixtas en intención. Es decir, una cortina de cocina tiene que tener un alto valor estético, acorde con el resto de mobiliario, pero debe ser funcional también, ya que la cocina ofrece un ambiente algo agresivo con depende qué telas (la loneta plastificada es ideal por su gran resistencia y es fácil de lavar).
Pintar la habitación en función de las cortinas.
Si te gusta mucho un tipo de cortinas en especial, no lo dudes y lánzate a por ellas. Sin embargo tendrás que tener en cuenta que la pintura influye en como se vea luego la cortina. Si te has enamorado de unas ya has visto cómo quedan mejor y tienes una idea clara de cómo vas a pintar, pero si te has perdido un poco en cuanto a los colores de la pared planea antes cómo lo vas a hacer teniendo claro de que color pintar una habitación oscura, que son las más difíciles a la hora de decorar con cortinas.
Cómo colgar cortinas.
Elegir las cortinas es un primer paso, pero instalarlas es otro cantar. Por lo general las cortinas son fáciles de instalar. La mayoría llevan soportes en pared, donde colgar las barras, y basta un taladro y un destornillador para instalarlas sin más problema.
Sin embargo hay otro tipo de cortinas que no son tan fáciles de colgar.
Cortinas para ventanas altas.
Muchas veces te has preguntado como decorar las ventanas altas de la mejor manera posible. Es por ello que te vamos a contar como vestir este tipo de ventanas altas con cortinas y otro tipo de accesorios.
Las cortinas para ventanas altas le dan un glamour especial a la habitación donde se colocanes por ello que elegir las correctas puede hacer que luzcan de manera especial.
Como otras opciones a las cortinas para ventanas altas te ofrecemos los siguientes consejos:
Venecianas: Clásicas cortinas de laminas de metal.
Estores: aportan modernidad y sencillez de instalación.
Cortina-Estor: apuesta por cortinas laterales y estores centrales para ventanas amplias.
Con estos consejos podrás vestir de la mejor manera con cortinas para ventanas altas.
Cómo colgar cortinas de techo.
En casos de cortinas como paneles japoneses, desplazables laterales o rieles, la cosa se complica. Si no sabes de qué manera instalarlas merece la pena que gastes un poco más y acudas a un profesional. No sólo va a tardar menos, sino que el trabajo quedará mucho mejor.
Para cortinas normales, en caso de tener dudas, puedes mirar este vídeo y verás que no es tan difícil saber cómo colgar una cortina.
Como ves, aprender como decorar ventanas usando cortinas sencillas no es algo complicado. Requiere un mínimo de percia, paciencia y buen pulso. Eso sí, el acabar algún trabajo de bricolaje con tus propias manos le aporta un valor que no tienen unas cortinas montadas por manos ajenas.
Decoración de cortinas.
Tienes que saber también que además de la posibilidad de decorar con cortinas sencillas, que tiene un buen precio, puedes aplicarte un poco y, por muy pocos euros puedes añadir decoración extra. Es más, esta decoración DIY es tan barata que puedes cambiar el aspecto general de las cortinas en cada estación, cambiando por completo el ambiente de tu comedor, de una habitación o de tu cocina.
Acertar con la cortina correcta, al final, no resulta tan difícil. Tan sólo tienes que tener presente el color del resto de muebles para escoger la combinación perfecta. A un sofá chaiselongue como éste, por ejemplo, le puedes añadir cualquier color que te apetezca (lucen más los colores saturados) ya que el tono gris es muy neutro.
Puedes ver muchos más muebles y composiciones haciendo clic en la imagen.
10 consejos para decorar cortinas que harán que tu casa sea envidiable.
-
Decoracion para ventanas según la forma.
Por lo general una ventana estrecha agradece un estor más que una cortina. Los rasgos horizontales del estor hacen que se vea más ancha. Por el contrario, una cortina estira aún más el aspecto de la ventana haciéndola más estrecha. Así, usaremos estores para ensanchar ventanas y cortinas para hacerlas más altas y estrechas
-
Elige bien el largo de la cortina.
Por lo general la cortina suele sobrepasar unos 15cm el largo de la ventana (por debajo) pero no es una regla. Ajusta la cortina si está sobre un mueble o alarga la ventana todo lo que necesites. En verano deja que los visillos cuelguen y aporten un ambiente más relajado
-
Ten en cuenta el tipo de cortina que vas a poner.
Usa telas pesadas para cortinas, auq acentúan la caída y la hacen más bonita y estética. Elige telas ligeras para estores (facilitará de paso el mecanismo) y visillos. La combinación de tela pesada con ligera puede crear un toque de elegancia al decorar con las mejores cortinas
-
En la decoracion cortinas cocina o baño, escoge primero las lonetas.
Son telas muy fuertes y resistentes y aseguras una vida úitl y facilidad de lavado superior al resto de telas. Piensa que son estancias que necesitan materiales sufridos para aguantar temperatura, humos y vapor. Si quieres mejores cortinas en baño y cocina piensa en estas telas
-
Galería o baldó.
Usa el que más te guste, galería (con armazón de madera) o baldó (todo de tela) para tapar los mecanismos de tu cortina o estor. Ambos pueden ser tan sencillos o completos como requiera tu estilo y aportarán siempre más elegancia y mejor presencia a tu cortina
-
El tamaño de la habitación importa.
Una tela pesada en una habitación pequeña restará espacio visual a la misma. Una tela ligera dará más movimiento visual y creará la sensación de espacio abierto
-
Agranda las ventanas con cortinas.
Si tienes ventanas pequeñas en una habitación grande, agrándalas! Extiende la cortina un cuarto del tamaño de la ventana por cada lado y ganarás un 50% más de ancho en el efecto visual de la ventana
-
Usa visillos para hacer la luz difusa.
Si tienes mucha luz natural coloca visillos, sobretodo en verano, para obtener una luz difusa y sin estridencias. Tendrás las mejores cortinas para crear una estancia iluminada con una luz muy suave y tranquila
-
Piensa de manera práctica y segura.
Invierte en una tela “antipilling” que no hará nunca bolas e intenta siempre que sea ignífuga (no arde). El precio merecerá la pena por una durabilidad mayor y mejor seguridad
- ¿Decorar cortinas con barras o con rieles?Los rieles deberían ir lo más tapados posibles sea cual sea el tipo de cortina (cortina, estor, panel japonés…). Sin embargo, en cuestiones de barra tienes un gran abanico donde elegir. Busca el que más se adapte a tu estiloSi eres de barras…Usa remates para tus barras de cortinas. El acabado perfecto para cualquier barra es un remate elegante, adecuado y que combine con el resto de la sala
-
Haz un buen uso del color.
Te hemos dado ya diversos trucos sobre colores y sobre cómo usarlos y combinarlos. No dudes en que la cortina será parte de la decoración de tu hogar y puedes usarla para acentuar, compensar, destacar…
-
Piensa en la cortina como si fuera un mueble.
Una cortina tiene una gran presencia. Si te equivocas en el color y la tela puedes llegar a quitar protagonismo a muebles, sofás, fotos. La cortina debe ser un elemento más de la decoración, no el elemento principal (a no ser que sea eso lo que quieres, claro)
-
Elige tu tipo de estor.
En función del tipo de decoración siempre quedará mejor un tipo u otro. Pon un estor plegable (de varillas) en una decoración sencilla o neutra; usa un estor paqueto (sin varillas) para estancias más informales y/o dormitorios; decora con un estor romano (drapeado) para un ambiente mas distendido y elegante
-
Dale más protagonismo a la cortina.
Sin llegar a ir en contra en lo dicho antes, usa la cortina como punto de acento cuando decores con el 60-30-10 en mente
-
Combina el color y la transparencia.
Si te gustan los colores subidos pero no quieres que tengan mucho protagonismo usa telas ligeras para dar transparencia a la luz que filtra
-
Combina telas tupidas y ligeras.
Combina una cortina de tela tupida y más opaca con un visillo ligero y translúcido. Tendrás luz de día con el visillo e intimidad por la noche con la cortina tupida
-
Haz una combinación potente para dar más presencia.
Si tu intención es aportar peso visual con las cortinas elige una buena combinación entre cortina y visillo, bien rematada con una galería bonita, para dar una gran presencia a la cortina
-
Visillos para estancias de poca luz.
Olvida las cortinas con telas pesadas para las estancias pequeñas. Usa visillos o estores con telas ligeras. El resultado lo agradecerá y la estancia parecerá más aireada
-
Y por último, ten en cuenta las temporadas.
A la hora de elegir cortina y combinación es interesante tener presente los cambios de temporada. Cuanto menos cambies en cada temporada más práctico será
Son muchos consejos los que te hemos dado, aunque seguro que alguno nos dejamos.
¿Tienes más consejos que compartir?