Colchones: La temperatura ideal para dormir: sal de los extremos

 

Es difícil encontrar la temperatura ideal durmiendo sin un buen colchón que reparta el calor

Es difícil encontrar la temperatura ideal durmiendo sin un buen colchón que reparta el calor

En muchas ocasiones nos pasamos la noche dando vueltas y más vueltas sin saber por qué no podemos dormir. Cuando pensamos en la temperatura ideal para dormir nos concentramos sólo en la temperatura exterior, pero en realidad los factores que afectan al cuerpo son varios y hay que tenerlos en cuenta. Cada día hay miles de personas dando vueltas y vueltas en sus colchones en Barcelona, Girona, Tarragona o cualquier población de nuestro país por culpa de la temperatura durante el sueño y hay cosas que pueden hacer al respecto.

Mejora tu vida encontrando tu temperatura ideal para dormir

La falta de sueño y de descanso son problemas que se arrastran a tu vida diaria. Se sabe que las personas que sufren problemas para dormir tienen más facilidad para engordar, aumentan los niveles de estrés y se exponen más a contraer enfermedades. Cuando te duermes es tu cerebro el que coge el timón de tu cuerpo y para ello necesita tener todos los recursos a su disposición (a ti te desplaza al mundo de los sueños) y se centra en recuperar y poner a punto la máquina para el día siguiente. Si el tiempo que necesitan cerebro y cuerpo se interrumpe constantemente o es insuficiente, esa “recuperación” no sucede y vamos arrastrando pequeñas carencias que nos pesan día a día.

Mucha gente no lo sabe pero en la mayoría de casos de insomnio leve o muy leve el problema suele ser la temperatura al dormir. Parece algo un poco simple, pero recuerda que nuestro cuerpo es una máquina de precisión y se puede ver afectado de diferentes formas.

Tenemos un mecanismo contra los cambios de temperatura que parte de uno de nuestros sentidos: la termocepción es la capacidad de sentir frío o calor dentro o fuera de nuestro cuerpo y, sí, es un sentido (no sólo tenemos 5 sentidos). Este mecanismo tiene un termostato que se dispara cuando hace mucho frío o mucho calor y es ahí donde los problemas para conciliar el sueño empiezan.

La temperatura ideal no es la de la nevera

El cuerpo necesita una temperatura fresca, pero tampoco tanto como para meterse en la nevera.

La temperatura ambiente ideal para el cuerpo

Nuestro termostato se dispara aproximadamente cuando la temperatura ambiente baja de 14 o sube de 26ºC. Aunque no lo creas, el cuerpo necesita estar en un ambiente más o menos fresco para cumplir con todas sus funciones cuando dormimos.

Por eso, en cuanto el cerebro toma el control y nos dormimos nuestra temperatura corporal baja unos grados.

¿Cuánto?

Pues la verdad es que no es una temperatura fija y depende de cada persona. Pero se aleja de esos 34-36ºC que tenemos estando activos.

La temperatura ideal en casa debe ser una de día y otra de noche. Lo óptimo para dormir sería que pudiéramos tener siempre la misma temperatura en el dormitorio, como en una cueva.

Aunque parece difícil de conseguir porque el consumo en calefacción y aire acondicionado sería elevado, tienes maneras de hacer que tu sueño sea más efectivo en relación al calor y el frío.

Dormir con una temperatura ideal todo el año

Dormir con calor es difícil. Dormir con frío también y hallar el equilibrio en una temperatura correcta parece también complicado, pero no lo es. No se trata de dormir con aire acondicionado todo el año, sino de tener unos hábitos y alguna ayuda externa.

En verano hay que tener presente que podemos aprovechar el frescor de la noche durante gran parte del día. Si puedes abrir las ventanas de tu casa durante toda la noche y cerrar a cal y canto por la mañana (persianas abajo) verás como la temperatura no subirá aunque de el Sol de lleno durante todo el día.

En invierno hay que hacer al revés, dejar que entre el Sol siempre que se pueda e intentar aislar al máximo durante la noche. Si quieres un truco extra para el dormitorio, prueba a poner un par de pantallas térmicas de lunas de coche, de estas baratas de aluminio, entre la ventana y la persiana. Puede que estéticamente no quede bien, pero te sorprenderás de lo efectivas que son.

Cómo conseguir la temperatura ideal para dormir

Aquí es donde necesitamos ayuda de fuera. Almohada, sábanas y colchón tienen mucho que ver. Los colchones actuales ofrecen tecnología que hace unos años sólo estaba al alcance de militares y científicos. Estos materiales se aplican ahora en colchones y almohadas y son tremendamente efectivos al captar y liberar el calor.

Colchón visco con Outlast para conseguir la temperatura ideal durmiendo

El colchón Titanium Sport está creado con tecnología Outlast, la mejor para conseguir una temperatura óptima durante el sueño. Haz clic en la imagen para ver el colchón con detalle

Esto implica que en invierno el calor queda encapsulado y se libera lentamente a medida que el cuerpo lo necesita y en verano cualquier exceso de calor es evacuado inmediatamente. Además, materiales como el Outlast, adaptan el grado de calor a cada cuerpo, aunque duerman dos personas en un mismo colchón. Los materiales térmicos de última generación son realmente prácticos en casos de insomnio leve y merece la pena la inversión (sobretodo cuando en una pareja cada uno tiene una temperatura diferente).

Almohada de carbono para conseguir una temperatura ideal durante el sueño

Una buena almohada es esencial para una buena temperatura durante el sueño. Esta almohada con Carbono regula temperatura y humedad. Haz clic en ella para verla con más de talle

En el caso de las almohadas pasa igual. Una almohada regular sólo es un soporte para la cabeza y el cuello. Sin embargo una almohada técnica ofrece aireación y ventilación, además de ayudar con el exceso de humedad. Las diferencias de temperatura entre almohadas de fibra normales y almohadas técnicas son bastante elevadas a favor de las últimas.

Para acabar tienes que invertir también en sábanas de calidad. Un juego de sábanas en tejidos naturales siempre tendrá un comportamiento favorable ante situaciones de calor o frío. El algodón o el hilo aseguran una mejor ventilación y transpiración, al tiempo que se ofrecen un intercambio de calor-frío más confortable. Los tejidos sintéticos suelen ser más impermeables y son ineficaces tanto con el calor como con el frío.

Mejora hábitos e invierte en descanso para tener la mejor temperatura para el sueño ideal

A nadie le gusta gastar dinero y los productos que permiten conseguir una temperatura perfecta para el sueño no son baratos. Pero merecen la pena. Invertir en un buen colchón es invertir en salud y descanso y sale a cuenta a corto plazo. Un buen colchón y una buena almohada te garantizan una temperatura perfecta para que tus noches pasen de un tirón.

Piensa, además, que la mayoría de colchones con control de temperatura son también campeones en ergonomía: son colchones pensados para adaptarse al 100% a cualquier tipo de persona y peso. Eso debería hacer más fácil tomar la decisión de comprar un buen colchón y una buena almohada.

firma

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Deja un comentario

Sin comentarios aún.

© 2023 Blog Mobiprix. All Rights Reserved.

Todas las marcas y logos están registradas. Mobiprix no se hace responsable de las opiniones vertidas en artículos y comentarios